La Policía distinguió a un vecino de Uriburu
La Policía provincial le otorgó un reconocimiento público a un hombre de Uriburu que, con su llamado de alerta, fue clave para la captura de un preso que se había fugado de la Colonia Penal de Santa Rosa, la semana pasada.
“Yo no hice nada en especial, por eso este reconocimiento es un halago para mí porque si puedo ayudar, ayudo. Eso es lo que hice”, dijo con sencillez Leonardo Villalabeitía, que en la mañana del martes llegó a la Jefatura (en el centro santarroseño) junto a su familia para recibir de manos del Jefe de la Policía provincial, Claudio Cano, un reconocimiento por su aporte.
El preso que se había fugado Luis Villagra, que tiene frondosos antecedentes delictivos y que en la Colonia Penal cumple una condena de 20 años de prisión por secuestro, torturas y abuso sexual de una pareja en un hecho ocurrió en la provincia de Buenos Aires. Se había escapado el lunes de la semana pasada y recapturado el jueves 10 cerca de la ruta nacional 5, en cercanías de La Gloria.
“Estaba volviendo de Lonquimay y justo veo pasar al prófugo con una capucha, bastante camuflado para la zona y la hora, por eso me llamó la atención, porque tenía una actitud sospechosa. En ese momento se cruzó hacia una zona de yuyos y quise llamar al 101, pero no había señal. Retomo, veo a la Patrulla rural que había visto minutos antes, y les dije que lo vi pasar al hombre. Me quedé con las balizas prendidas hasta que la policía me vio. Eso fue a unos 40 metros de la ruta”, relató Villalabeitía en una charla con los medios y antes de recibir un diploma “por su compromiso ciudadano”, según remarcaron desde la Policía.
El vecino de Uriburu, que según dijo trabaja como herrero, aseveró que no reconoció a Villagra pero que se dio cuenta que podía ser él ya que andaban las patrullas por la zona.
“Con notable claridad, marcó el lugar exacto e hizo señas de luces para guiar a los agentes, quienes lograron localizar al evadido oculto entre unos árboles. Su gesto, cargado de compromiso con la seguridad pública, fue destacado por las autoridades como un ejemplo de responsabilidad ciudadana”, resaltaron desde la fuerza de seguridad.
Otro vecino.
Además, el reconocimiento institucional incluyó también a otra persona que aportó datos certeros y valiosos de forma casi simultánea, pero que decidió mantener su identidad en reserva, decisión que fue respetada.
En el acto de ayer, además de Cano, estuvo el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el subjefe Alfredo Calzada; el jefe de la Unidad Regional I, comisario general Juan Carlos Mendiz; y otros integrantes del ministerio de Seguridad y Justicia, personal policial y familiares.
“Este reconocimiento es más que un acto simbólico, es una muestra de que la seguridad se construye entre todos. Valoramos profundamente el compromiso de quienes, como Leandro y la persona que eligió mantenerse anónima, actúan con responsabilidad y solidaridad, entendiendo que la seguridad inicia, muchas veces, con un simple llamado que para nosotros es fundamental”, indicó el jefe de la Policía.
Artículos relacionados