Europa continúa blindada
Europa continuó ayer con sus planes para blindar por completo las fronteras exteriores del continente ante el temor de que los miles de refugiados que quedaron atrapados en Grecia busquen llegar a Europa Central por algún camino alternativo.
Luego de que esta semana la ruta de los Balcanes quedara oficialmente cerrada, Letonia y Estonia anunciaron ayer que levantaran una valla de casi tres metros de altura en su frontera con Rusia, en una zona de bosques y pantanos que dificulta el acceso de las patrullas dando cierta libertad de movimiento a los traficantes de personas.
Paralelamente, Bulgaria reforzó su presencia militar en la frontera con Grecia, donde las autoridades evalúan la posibilidad de construir un cerco para cerrar el paso a los refugiados, informaron medios búlgaros y griegos.
Mientras tanto, cientos de personas que se amontonaban en el campamento griego de Idomeni, en la frontera con Macedonia, han abandonado el lugar en micros con rumbo a Atenas, donde se espera que sean reubicados en diferentes centros de recepción.
Sin embargo, varios miles de personas permanecen en Idomeni, en un rudimentario campamento, en el que las intensas lluvias de los últimos días agravaron las condiciones de vida y numerosos niños y recién nacidos sufren de fuertes resfriados, problemas de respiración y diarreas.
Reubicación.
El gobierno griego comenzó a reubicar en nuevos centros de recepción a 16.000 refugiados, de los más de 42.000 atrapados en su territorio tras el cierre de la ruta balcánica, mientras el flujo de personas desde las costas turcas a las islas del Egeo no cesa.
Las autoridades griegas informaron, además, que planean desalojar el campo de Idomeni, aunque no apelarán al uso de la fuerza sino que intentarán persuadirlos con folletos escritos en varios idiomas.
"No se puede ir al país vecino. Las fronteras están cerradas. Por favor, colaboren con las autoridades oficiales griegas. Usted será llevado a las instalaciones de acogida, donde se le proporcionará alojamiento, alimentación y atención médica", sostiene el texto del folleto, según la prensa local. (Télam)
Artículos relacionados