Murió Charles Manson, uno de los criminales más famosos del siglo XX
Anciano, enfermo, con una esvástica grabada en el entrecejo y sin haber dado jamás señal de arrepentimiento por su aberrante salvajismo, murió ayer a los 83 años el norteamericano Charles Manson, uno de los criminales más famosos del siglo XX.
Cumplía cadena perpetua en la prisión estatal de Corcoran (California) por los crímenes cometidos en 1969 por los miembros de la secta que lideraba, denominada la masacre de Bel Air. Días atrás había sido internado de urgencia a causa del severo agravamiento de su precario estado de salud.
Su víctima más resonante fue la actriz Sharon Tate, que estaba a punto de dar a luz a su primer hijo, fruto de su relación con el director de cine Roman Polanski. Según autoridades penitenciarias citadas por la agencia alemana de noticias DPA, Manson, que sumaba centenares de sanciones por mal comportamiento en la cárcel, murió por causas naturales.
El asesino en serie murió en un hospital de la localidad de Bakersfield, explicó Debra Tate, hermana de Sharon Tate, a TMZ luego de recibir una llamada telefónica de oficiales de la prisión donde permanecía encerrado.
El caso,
Manson estremeció a Estados Unidos en agosto de 1969 con una sangrienta espiral de violencia en la que él y sus secuaces, conocidos como "la familia Manson", asesinaron a siete personas para provocar una guerra racial.
Manson no estuvo en el lugar de los hechos, pero tras un largo y mediático juicio fue condenado por ser el cerebro de los asesinatos.
Aquellos crímenes conmocionaron a la sociedad estadounidense y repercutieron mundialmente al grado de marcar un punto y aparte en la contracultura de los años 60 y el movimiento hippie.
Los asesinos utilizaron la sangre de sus víctimas para escribir mensajes en las paredes, mientras seguían las instrucciones que creían escuchar en la canción "Helter Skelter" de Los Beatles.
Manson fue sentenciado a morir en la cámara de gas en 1971, pero la pena capital fue conmutada a cadena perpetua después de que los tribunales declararan inconstitucional castigar con la muerte a los reclusos en el estado de California. (Télam)
Artículos relacionados