Viernes 06 de junio 2025

Erupción del volcán Agung

Redacción 28/11/2017 - 02.02.hs

El volcán comenzó a expulsar lava a más de 3.000 metros de altura después de estar lanzando cenizas desde el sábado, dijo Sutopo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNBP, en indonesio).
"Las erupciones explosivas ocasionales, acompañadas de llamas, indican que es inminente una erupción mayor", señaló el vocero, citado por la agencia de noticias DPA, en una rueda de prensa.
"La erupción y los temblores han ocurrido de forma continua. Además, la lava sigue llenando el cráter y cuando rebose comenzará a deslizarse por la ladera. Hay posibilidades de una erupción mayor", reiteró Nugroho.
Bali es el principal destino turístico de Indonesia, con una afluencia anual que ronda los 5,4 millones de visitantes extranjeros, según datos oficiales. La erupción del Agung ha costado a la industria turística balinesa 20 trillones de rupias (1.241 millones de euros).
Las nubes kilométricas de ceniza paralizaron además el tráfico aéreo y el aeropuerto internacional Ngurah Rai, al este de Bali, se encuentra cerrado "a la espera de una evaluación", indicó su gerente, Yanus Suprayogi, entre protestas de multitud de pasajeros cuyos vuelos habían sido cancelados.
La decisión de la clausura temporal llegó una hora después de que las autoridades elevasen el nivel de alerta de erupción del 3 al 4 (el máximo)
El operador aéreo PT Angkasa Pura, estimó que el cierre del aeródromo, que comenzó a las 07.00 hora local (11.00 GMT) y durará 24 horas, con revisiones cada seis horas, afectó a 445 vuelos y a unos 59.000 pasajeros.
Se han habilitado siete aeropuertos alternativos en el caso de necesitarlos. Ya fueron redirigidos seis vuelos, a Surabaya y Yakarta, ambas en la isla de Java, y otro a Singapur.
El Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (CVMPG) elevó ayer al máximo el nivel de alerta de erupción y amplió la zona de seguridad a un radio de hasta 10 kilómetros alrededor del cráter, localizado en Karangasem, lejos de la zona turística.
A los residentes se les pidió que se mantengan fuera de ese perímetro. Por las laderas del volcán ya empezaron a deslizarse aluviones de "lahar" (torrentes de de agua de lluvia, tierra, sedimentos volcánicos y restos de vegetación que arrastran todo a su paso), explicó Nugroho.
Hasta el momento nadie resultó herido, pero en la zona de Tukad Unda algunos ciudadanos se tomaban "selfies" con el lahar de fondo. En esta época transcurre la estación de las lluvias.
Aunque el Agung se encuentra a dos horas en automóvil de la mayoría de las atracciones turísticas, como los polos de Kuta o Ubud, algunos paseantes se le acercaron en lugar de alejarse.
"Es una experiencia que solo ocurre una vez en la vida así que he aprovechado la oportunidad", contó un turista francés a Metro TV.
En la última gran erupción de este volcán en 1963, que duró un año, murieron más de mil personas. Entre tanto, las autoridades han recomendado a la población el uso de mascarillas tras las sucesivas erupciones de ceniza de los últimos días, aunque no creen que la actividad alcance la fuerza que mostró en 1963. (Télam)

 

'
'