Martes 10 de junio 2025

Aldea Global (16-02-2017)

Redacción 16/02/2017 - 01.45.hs

TEMER - San Pablo - El presidente de Brasil, Michel Temer, negó ayer ser un "censor de la prensa" al defender el recurso del gobierno que derivó en que un juez de Brasilia prohibiera a los diarios Folha de Sao Paulo y O Globo publicar el contenido de una causa judicial en la que fue extorsionada la primera dama, Marcela Temer. Lo hizo en un comunicado divulgado por el vocero presidencial, Alexandre Parola, al afirmar que el recurso del gobierno contra la publicación de las notas periodísticas se debió a una ley para proteger la privacidad de las personas. (Télam)

 

ODEBRECHT- Bogotá - Un ex senador colombiano, preso por haber recibido un soborno de 4,6 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, negó que una parte de ese dinero haya sido aportado a la campaña proselitista del presidente Juan Manuel Santos en el 2014, que buscaba entonces su reelección, informó hoy el Consejo Nacional Electoral. La semana pasada, la Fiscalía General de la Nación había dejado abierta la posibilidad de que un millón de dólares, producto de un soborno pagado por la firma brasileña, hubiera sido girado a la campaña "Santos Presidente 2014" mediante el ex congresista Otto Nicolás Bula. (Télam)

 

ASESINATO - Kuala Lumpur - Los policías malasios que investigan la muerte del hermanastro del dirigente norcoreano Kim Jong-un detuvieron a una sospechosa el miércoles, tras este asesinato con tintes de Guerra Fría, que Seúl achaca a agentes norcoreanos. Mientras que Corea del Sur mencionó que la víctima había sido envenenada por espías norcoreanas, la policía de Kuala Lumpur anunció la detención de una mujer con un pasaporte vietnamita. La detención se produjo 24 horas después de que se anunciara la muerte de Kim Jong-nam, de 45 años, hijo mayor del dirigente difunto Kim Jong-il, que vivía en el exilio desde hacía años. (AFP)

 

BILLETES - Asunción - Un camión que transportaba 30 toneladas de billetes de Venezuela incautadas en la propiedad de un comerciante de armas de la frontera con Brasil, volcó a 150 kilómetros de Asunción, informó la policía. Los 600 sacos con billetes de 50 y 100 bolívares decomisados el martes en Salto del Guairá quedaron esparcidos en una cuneta y el vehículo semidestruido, según las imágenes transmitidas por televisión. Una fuerte dotación de policías que escoltaba al vehículo, cuyo destino final era el Banco Central del Paraguay, rodeó inmediatamente el lugar y un fiscal ordenó la recarga en otro rodado. "El camión perdió el control y se salió de la ruta", dijo el comisario Aquiles Villalba, jefe de Investigaciones policiales. (AFP)

 

'
'