Martes 10 de junio 2025

Balance público por la paz

Redacción 17/02/2017 - 01.39.hs

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer en Quito, en el primer balance público de las negociaciones, la creación de dos submesas de trabajo sobre participación social en los acuerdos de paz y acciones humanitarias y remarcaron el objetivo de avanzar hacia un cese del fuego bilateral.
"Una de las metas es el cese de hostilidades en la mesa que iniciamos mañana (viernes)", anunció el representante del gobierno colombiano Juan Camilo Restrepo, quien descartó comentar sobre el atentado contra militares en una carretera en las cercanías de Bogotá.
Aclaró, sin embargo, que "no corresponde hacer comentarios o anuncios sobre hechos concretos. Solamente anoto que lo ideal es poder entrar en un proceso de desescalamiento en donde en vez de haber más atentados, más hechos de fuerza, haya menos cada día".La violencia, dijo Restrepo, citado por la agencia Efe, "en vez de acercar, aleja, y en vez de facilitar, dificulta" llegar a un alto el fuego bilateral.
El representante del gobierno hizo estos comentarios durante la primera rueda
de prensa conjunta tras una pregunta sobre el estallido de un explosivo que dejó al menos cuatro militares heridos la noche del martes en la vía que une a Bogotá con Villavicencio (centro).
En tanto, el representante del ELN, Pablo Beltrán, recordó que "desde hace cinco años" existe una "regla del juego" que consiste en "diálogo en medio del conflicto", por lo que cuando esa guerrilla sufre un ataque no se queja, e indicó que la acción contra el Ejército no fue abordado en las mesas de negociación.
"Pese a las diferencias entre las partes, hay un compromiso por la paz". "Avanzamos", resaltó el representante de la insurgencia.
En el primer acuerdo alcanzado en los diálogos de paz públicos, se puntualiza que los delegados han trabajado "en un marco de entendimiento y con una actitud constructiva". (Télam)

 


'
'