El PT se movilizó por Lula
El Partido de los Trabajadores de Brasil, frente a la declaración indagatoria del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, desplegó ayer a sus principales dirigentes a la ciudad de Curitiba para arropar a su máximo líder y denunciar la "politización" del juicio por corrupción que le siguen el juez Sérgio Moro y los fiscales de la Operación Lava Jato.
El presidente del PT, Rui Falcao, dijo que "son necesarias elecciones anticipadas para recuperar la legitimidad del orden democrático" en Brasil, tras calificar como "golpe para imponer una agenda de retroceso" al impeachment que terminó con la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff.
En una reunión con los principales dirigentes del partidos en el Congreso que se realizó en un hotel de la sureña Curitiba, el PT también cerró filas para la manifestación de mañana que respaldará a Lula en su primera indagatoria ante Moro por corrupción vinculada a la red de desvíos de Petrobras.
"Lula es víctima de una persecución hace más de dos años. Hay una crisis brutal en las instituciones. Y el juez Moro actúa políticamente. Vi su declaración por Facebook dirigiéndose a sus seguidores, siendo un juez", dijo Falcao.
Los senadores Gleisi Hoffman y Lindbergh Farias, por su parte, denunciaron que el proceso Lava Jato "se ha politizado".
"Vivimos un momento pésimo para el país, con retrocesos en derechos, pero este proceso fue politizado y mediatizado desde el inicio; no fuimos nosotros quienes lo politizamos, fue el juez
Sergio Moro. No se puede rasgar la Constitución y hacer política desde un juzgado porque los investigados son políticos", se quejó Hoffman, investigada en la Operación Lava Jato por el Supremo Tribunal Federal.
Apoyo.
Farias, por su parte, dijo que el PT "va a abrazar a los manifestantes que llegan a Curitiba desde el resto del país para apoyar a Lula" y denunció que Moro trabajó para impedir la asunción de Lula como jefe de ministros el año pasado en el gobierno de Dilma Rousseff, al revelar audios de escuchas que habían sido captadas en la investigación.
Integrantes del Frente Brasil Popular preparan manifestaciones en varios puntos de Curitiba para apoyar a Lula con una "jornada por la democracia y la justicia".
Es probable que luego de declarar, Lula deje el juzgado de Moro y se dirija hacia la plaza Santos Andrade, donde se concentrarán sus seguidores para ofrecer un discurso, especuló Farias. Rousseff también debe desembarcar en la capital del estado de Paraná para acompañar a Lula, su jefe político.
El PT lanzó un comunicado en el cual se afirma que "defender a Lula es defender la democracia y los derechos del pueblo brasileño".
El ex presidente, favorito para las elecciones del próximo año, puede quedarse fuera de la lucha electoral si es condenado en primera y segunda instancia, según la ley de la Ficha Limpia.
Lula.
Brasil se prepara para uno de los momentos de mayor tensión de la Operación Lava Jato, la declaración que hoy ofrecerá el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ante el juez Sergio Moro, que lo juzga por supuesta corrupción vinculada a la empresa constructora OAS y un apartamento en el balneario de Guarujá.
La ciudad de Curitiba, capital del estado sureño de Paraná, tuvo un refuerzo de tropas policiales porque la declaración será también el contexto para manifestaciones a favor del ex presidente.
Lula niega las acusaciones y dice ser un perseguido de la Operación Lava Jato, que descubrió la trama de corrupción en la estatal Petrobras y la financiación ilegal de la política.
Según la defensa de Lula, la acusación no tiene pruebas y forma parte del 'lawfare', el uso de los instrumentos jurídicos públicos para perseguir a alguna persona por cuestiones políticas.
En ese marco, la defensa de Lula pidió al Tribunal Regional Federal 4 de Porto Alegre suspender el proceso y la indagatoria debido a que recibió unos 100.000 documentos de la fiscalía para ser analizados en el expediente, pero el pedido fue rechazado.
Moro le bajó el tono a la declaración durante una conferencia que ofreció ante una entidad privada organizada por empresarios en Curitiba, ahuyentando las versiones de que podría detener al ex presidente. (Télam)
Artículos relacionados