Putin responde a las sanciones
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció ayer que expulsará a 755 funcionarios estadounidenses, equivalentes a dos tercios del cuerpo diplomático de Washington en Moscú, luego de que el Congreso norteamericano aprobara la semana pasada un conjunto de sanciones contra su país.
"Más de 1.000 funcionarios (de Estados Unidos), entre diplomáticos y personal técnico, trabajaban y aún trabajan en Rusia; ahora 755 deberán cesar su actividad", dijo Putin en una entrevista.
El mandatario señaló que estuvo a la espera "durante un largo tiempo por cambios positivos" en la actitud de Washington hacia Moscú y a que la situación cambiara, según reprodujeron agencias de noticias.
"Creo que debemos demostrar que nosotros tampoco dejaremos nada sin responder", agregó el mandatario ruso.
La cancillería de Rusia había anticipado el viernes que Estados Unidos debía limitar el personal diplomático en el país a 445 personas pero no había dicho cuántas deberían marcharse de su territorio.
La decisión de Moscú busca reciprocidad con la que Washington adoptó en diciembre de 2016, cuando expulsó a 35 diplomáticos rusos de su territorio y la representación rusa quedó limitada a 445 personas.
Además, la cancillería anunció que desde el martes próximo la embajada de Estados Unidos no podrá utilizar unos almacenes en Moscú ni tampoco la mansión de que dispone en Serebrianyi Bor, una elitista zona de descanso en la capital rusa.
Con abrumadora mayoría en ambas cámaras, el Congreso de Estados Unidos aprobó la semana pasada nuevas sanciones a Rusia, Irán y Corea del Norte, y la Casa Blanca anunció el sábado en un comunicado que el presidente Donald Trump "tiene intención" de promulgarlas.
En el caso de Rusia, Washington sancionó con esta decisión su supuesta interferencia en las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos, así como sus acciones en Ucrania y Siria. (Télam)
Artículos relacionados