Viernes 06 de junio 2025

El Papa pidió por el diálogo en Venezuela

Redacción 07/09/2017 - 01.37.hs

El papa Francisco pidió diálogo en la convulsa Venezuela al iniciar el miércoles su visita a Colombia, en la que hablará de paz y reconciliación desde un país que busca extinguir el único conflicto armado del continente.
Francisco está de vuelta en América Latina para ayudar a Colombia a seguir "adelante en su camino de paz", según expresó a los periodistas que lo acompañaron en el avión.
El jefe del Vaticano, quien apoyó sin vacilaciones el acuerdo que condujo al desarme y transformación en partido político de las rebeldes FARC después de medio siglo de conflicto, arribó a las 16.10 al aeropuerto de Bogotá, donde fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos.
Camino a Colombia, donde permanecerá hasta el domingo, el pontífice argentino pidió una "oración para que pueda haber diálogo con todos" en Venezuela, y le envió un telegrama al presidente Nicolás Maduro en el que abogó por la "solidaridad, justicia y concordia".
Jerarcas de la Iglesia católica en Venezuela se reunirán con el Papa el jueves durante un encuentro con el Consejo Episcopal Latinoamericano en Bogotá. El Vaticano ha apoyado los intentos de diálogo entre Maduro y la oposición.
Cientos de venezolanos que han migrado a Colombia a causa de la crisis son esperados en la primera misa que oficiará Francisco el jueves en la ciudad.

 

Otros mensajes.
Desde cuatro puntos de Colombia, el papa Francisco le hablará al mundo, y en especial al continente americano, de perdón y reconciliación, servicio sacerdotal, medioambiente y dignidad y derechos humanos.
El Papa oficiará cuatro misas multitudinarias en las que se espera clame por los más necesitados en uno de los países de América Latina con mayor brecha entre ricos y pobres.
En Villavicencio, beatificará a dos sacerdotes católicos asesinados durante diferentes momentos del conflicto, antes de presidir una oración por la reconciliación nacional con las víctimas de la violencia, ex guerrilleros y militares. (AFP)

 

'
'