EE.UU. y China redoblan presión sobre Corea del Norte
La presión internacional sobre Corea del Norte se acrecentó ayer, luego de que Estados Unidos finalizara la instalación de un sistema antimisiles en Corea del Sur para responder a un eventual ataque norcoreano, y de que China revirtiera su oposición inicial y anunciara que apoyará nuevas sanciones contra Pyongyang.
El giro chino sobre posibles penalidades contra su aliado norcoreano llegó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara el miércoles que un ataque a Corea del Norte no es "su primera opción", después de que su par chino, Xi Jinping, lo instara a resolver la cuestión de manera pacífica.
"El gobierno desplegó provisionalmente las lanzaderas adicionales del sistema Thadd de las Fuerzas de Estados Unidos en Corea del Sur", dijo el Ministerio de Defensa surcoreano en un comunicado, usando las siglas del nombre en inglés del escudo antimisiles.
El comunicado agregó que el sistema busca "proteger la vida y seguridad de la gente de las cada vez más intensas amenazas nuclear y de misiles de Corea del Norte".
Escudo.
Aunque Corea del Sur ha dicho que quiere resolver el conflicto a través del diálogo, la instalación del escudo envía una fuerte advertencia al Norte, además de tensar las relaciones de Seúl y Washington con China, que ayer presentó una queja formal contra el Thadd, al que ve como una amenaza.
El escudo también genera oposición interna, y cientos de manifestantes se enfrentaron hoy con miles de policías al intentar bloquear el paso de los camiones militares que transportaban las lanzaderas de proyectiles.
Consciente del descontento, el comunicado del Ministerio de Defensa subrayó el carácter provisional del despliegue y que se tomará una decisión sobre su permanencia cuando se completen estudios sobre su impacto ambiental, una preocupación que ya llevó a Seúl a paralizar su emplazamiento en junio pasado.
"La batería estará operativa tan pronto como Estados Unidos finalice sus procedimientos internos", dijo el portavoz de Defensa, Moon Sang-gyun.
Pese a su declaración del miércoles, donde bajó el tono bélico al afirmar que una ataque militar a Corea del Norte no es "su primera opción", ayer Trump volvió a desdecirse y consideró que no ve "inevitable" una guerra con norcorea. "Corea del Norte está comportándose muy mal y tiene que parar", subrayó Trump sobre el último test nuclear de ese país, en rueda de prensa en la Casa Blanca. (AFP-NA)
Artículos relacionados