Jueves 13 de noviembre 2025

“Claro que sabía de las chicas”

Redacción 13/11/2025 - 00.27.hs

Donald Trump tenía plena conciencia sobre la conducta delictiva de Jeffrey Epstein y hasta “pasó horas” con una de sus víctimas en la residencia del financista ya fallecido, según correos electrónicos a los que accedieron congresistas del Partido Demócrata y difundidos por The New York Times. Si bien Trump negó tener conocimiento ni estar implicado en las de tráfico sexual. los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes advierten que los correos electrónicos “plantean serias preguntas sobre Donald Trump y su conocimiento de los crímenes horribles de Epstein”.

 

“En correspondencia privada con Ghislaine Maxwell, Jeffrey Epstein escribió en 2011 que Donald Trump, 'pasó horas en mi casa' con una víctima de tráfico sexual”, dijeron los representantes demócratas en un comunicado. Además, citaron otro correo electrónico dirigido a Wolff en 2019, donde “Epstein declaró explícitamente que Donald Trump, 'sabía de las jóvenes cuando le pidió a Ghislaine que se detuviera”.

 

Así, la atmósfera de espanto que rodea al desacreditado empresario, quien se suicidó en 2019 en una cárcel estadounidense mientras esperaba para ir a juicio, sigue golpeando a la gestión de Trump cuatro meses después de que su Departamento de Justicia cerrara el caso. Hasta ahora, la Casa Blanca no respondió las consultas periodísticas sobre el tema.

 

“Sabía de las chicas”.

 

En el correo electrónico dirigido a Wolff y fechado el 31 de enero de 2019, Epstein escribió: “por supuesto que [Trump] sabía acerca de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”. En un mensaje anterior, fechado en abril de 2011, Epstein le había transmitido a Maxwell: “quiero que te des cuenta de que ese que perro aún no ha ladrado es Trump”. Y añadió: “ella (una víctima) pasó horas en mi casa con él, nunca se ha mencionado”.

 

Los demócratas del Comité de Supervisión obtuvieron los correos electrónicos después de forzar a los herederos legales de Epstein para entregarlos, a principios de este año. Trump no fue acusado de ningún delito conectado con Epstein o Maxwell.

 

En julio, la fiscal general Pam Bondi le notificó formalmente a Trump que su nombre aparecía en los archivos en “múltiples ocasiones”. The Wall Street Journal publicó entonces una nota afirmando que dos meses antes (en mayo), la funcionaria ya le había advertido al mandatario que figuraba en los documentos del magnate y delincuente sexual, junto con “otras figuras de alto perfil”, lo cual despertó un conflicto entre la Casa Blanca y el diario.

 

En el pasado, Trump reconoció que participó de encuentros sociales con Epstein en la década de 1990 y principios de 2000, pero siempre negó haber participado o tener Epstein y su novia Ghislaine, recordó la agencia Reuter

 

El contenido de los correos electrónicos se conoció después de que la Justicia los entregara al Comité de Supervisión, que eliminó nombres de las víctimas y cualquier información que pudiera identificarlas. Robert García, representante demócrata y miembro del Comité de Supervisión, aseguró que “estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”. (NA-RT)

 

'
'