Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
Cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar ayer a la Franja de Gaza desde Egipto, en el marco del acuerdo de alto al fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y Hamás.
El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes a mediodía local, luego del repliegue de las tropas israelíes de las urbes gazatíes. Se observaron largas filas de camiones con asistencia en la zona fronteriza de Rafah, que aguardaban la autorización para acceder a la Franja también a través de los cruces de Kerem Shalom y al Awja, ambos controlados por Israel, según informó el canal de televisión egipcio Al Qahera News.
Camiones.
El medio, vinculado a los servicios de inteligencia egipcios, indicó que la previsión era que a lo largo de la jornada ingresaran unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Además, destacó que esta representa "la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis", y aseguró que, sumado a los que entrarán este domingo, "colas de camiones esperan en una carretera de hasta cinco kilómetros de largo" en Rafah para ser redirigidos hacia Al Awja o Kerem Shalom.
El acuerdo, negociado el pasado miércoles en Egipto, establece que Israel permitirá el acceso diario de hasta 600 camiones con ayuda, los cuales serán operados por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes. A estos vehículos, que transportan decenas de toneladas de alimentos y material médico, se sumaron varias cisternas con combustible vistas en la zona de Rafah y que se preparaban para dirigirse a los pasos fronterizos.
Alto el fuego.
En relación al acuerdo de alto el fuego, que constituye la fase inicial del plan del presidente estadounidense Donald Trump, para la Franja de Gaza, se estableció que a partir de su entrada en vigencia, el grupo islamista radical Hamás -considerado una organización terrorista por Israel, EE.UU. y otros países- dispondría de tres días para liberar a todos los rehenes israelíes retenidos que siguen con vida, una entrega prevista para el lunes.
Por otra parte, RT informó que la mayor contribución económica para la reconstrucción de la Franja de Gaza tras el fin del conflicto en Oriente Medio provendrá de los países árabes, mientras que Washington deberá asegurar su involucración diplomática para garantizar el cumplimiento de los términos del acuerdo, aseveró ayer el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance.
En una conversación con Fox News, Vance declaró que el único compromiso que Washington ha hecho en torno a la resolución del conflicto en Gaza es que será responsable de "supervisar la paz".
"Y somos, en cierto modo, la única parte, el presidente estadounidense en particular, es la única persona en la que todos confían realmente", afirmó. "Por lo tanto, los Estados árabes del golfo y los israelíes necesitan una especie de mediador independiente que determine si se están cumpliendo los términos del alto el fuego, para garantizar que tanto la población de Gaza como los israelíes estén realmente cumpliendo los términos del acuerdo", explicó.
Además, desmintió los informes que sugieren que Washington enviará tropas a Gaza. "Lo que vamos a hacer es utilizar las tropas que ya tenemos en el Mando Central, y que llevamos teniendo desde hace muchos años. Se encargarán de garantizar que todos cumplen realmente los términos del acuerdo", aclaró.
Artículos relacionados