Domingo 29 de junio 2025

“Compartimos los valores universales de paz, justicia e igualdad"

Redacción 24/10/2024 - 00.40.hs

Los jefes de las delegaciones participantes en la XVI Cumbre de los BRICS llegaron al territorio del centro internacional de exposiciones 'Kazán Expo' para participar en una recepción solemne en nombre del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

 

A la reunión, además del jefe del Estado ruso, llegaron el presidente chino, Xi Jinping, el jefe de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el líder iraní, Masoud Pezeshkian, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el jefe de Estado de Egipto, Adbel Fattah al Sisi, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, el canciller de Arabia Saudita, príncipe Faisal bin Farhan, y el ministro de relaciones exteriores de Brasil, Mauro Vieira. En total, en el evento participaron delegaciones de decenas de países, incluidos no pertenecientes al grupo BRICS.

 

Putin también pronunció un discurso en el que dio la bienvenida a todos los líderes presentes en Kazán. "Los debates que han tenido lugar han demostrado una vez más que la asociación comparte los valores universales de paz, justicia e igualdad", afirmó.

 

El mandatario aseveró que los Estados BRICS se esfuerzan conjuntamente por contribuir al establecimiento de un orden mundial multipolar justo con la participación decisiva de los países del Sur Global y Este. "Junto con todos ustedes, examinaremos las cuestiones que preocupan a la comunidad mundial: el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la resolución pacífica de los conflictos, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia transfronteriza", indicó.

 

Putin explicó que estos temas afectan directamente la vida de los ciudadanos de los países participantes en la cumbre, por lo que requieren una acción colectiva. "Les doy las gracias por estar hoy aquí y les propongo un brindis por la prosperidad de nuestros pueblos, por el fortalecimiento de nuestra cooperación y por la salud de todos los presentes", concluyó Putin, brindando con sus colegas.

 

Agenda.

 

El jueves, la cumbre continuará en el formato de 'Outreach' / 'BRICS Plus' con la participación de casi 40 líderes de países que representan al Sur Global y jefes de organizaciones internacionales. También continuará la maratón de reuniones bilaterales de Putin con dirigentes extranjeros. Después de la cumbre, el presidente ruso celebrará una conferencia de prensa.

 

Criterios.

 

Los países BRICS aprobaron los criterios para los Estados socios del grupo, cuya expansión a partir de ahora se realizará a través de este filtro, comunicó el asesor del presidente ruso para asuntos internacionales Yuri Ushakov.

 

"La asociación ha acordado importantes criterios para los Estados socios, y la futura expansión de los BRICS pasará por este filtro", indicó Ushakov ante la prensa.

 

En sus palabras, fue acordada una lista de 13 países que mostraron su interés en unirse al grupo, pero se decidió aún no revelar sus nombres ante la necesidad de aclarar su disposición a unirse, ya sea como miembros de pleno derecho de los BRICS o de alguna otra forma apropiada.

 

Además de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, en el grupo ingresaron Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos en 2024. Arabia Saudita no se integró formalmente, pero participó en las reuniones del grupo. De esta manera, la asociación representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.

 

Oriente Medio.

 

Por otra parte, Rusia y Turquía coinciden en que la solución del conflicto en Oriente Medio es posible mediante la creación de dos Estados, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

 

"Vemos una solución política y diplomática duradera del conflicto árabe-israelí solo sobre la base de una fórmula de dos Estados, generalmente reconocida y aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU", declaró Vladímir Putin en una reunión con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, al margen de la cumbre del grupo de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán.

 

El mandatario ruso agregó que, en general, las posturas de Rusia y Turquía sobre la solución de la crisis en Oriente Medio "son muy cercanas".

 

Rusia y otros países instan a Israel y a Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región. (Sputnik)

 

'
'