Difunden las primeras fotos del papa Francisco en su ataúd
El Vaticano ha difundido este martes las primeras imágenes del cuerpo del papa Francisco en la capilla de Santa Marta.
El sumo pontífice yace en su ataúd con su vestimenta y un rosario entre los dedos, mientras los guardias permanecen de pie junto al cadáver.
Mientras, el funeral del papa Francisco tendrá lugar el 26 de abril. "El sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 horas, primer día de los Novendiales, se celebrará ante la Basílica de San Pedro la misa funeral del Romano Pontífice Francisco", reza el comunicado del Vaticano.
Los ritos funerarios del Papa
Las reformas - entre tantas otras - que fueron propuestas por Francisco están reflejadas en el delgado volumen rojo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, que significa “Rito del entierro de los romanos pontífices”.
El rito funeral permanecía intacto desde el año 2000 y los cambios fueron impulsados por los propios deseos de Francisco y por la muerte del Papa emérito Benedicto XVI, cuyo funeral puso al Vaticano a preparar la despedida del primer Papa retirado en 600 años.
Los trabajos de Francisco para modificar los rituales fueron hechos con el arzobispo Diego Ravelli. En detalle, el propio Ravelli aseguró que las reformas planificadas tenían por objetivo "“enfatizar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un hombre poderoso de este mundo.
Los tres momentos más destacados del rito tras la muerte del Papa se desarrollan en la residencia del Sumo Pontífice, en la Basílica de San Pedro y en el lugar de entierro.
La declaración de muerte
La reforma que introdujo Francisco permite que la conformación oficial del fallecimiento se realice en la capilla personal de Francisco, en lugar de en su dormitorio. Esta modificación puede responder a cuestiones prácticas, ya que el argentino decidió vivir en una pequeña suite del hotel Santa Marta, en lugar del Palacio Apostólico, dónde contaba con una capilla personal.
En detalle, luego de la muerte del Papa, el jefe del servicio de salud del Vaticano es el encargado de examinar el cuerpo, determinar la causa de la muerte y elaborar un informe al respecto. Por su parte, el cuerpo es vestido con una túnica blanca.
Tras esto, el cuerpo reposa en la capilla personal del Papa para la declaración ritual de su muerte que es presidida por el camarlengo, quién es la persona encargada de supervisar la administración de la Santa Sede en períodos de transición, entre la muerte o renuncia de un papa y el surgimiento de su sucesor. En el caso actual, Kevin Farrell - uno de los colaboradores más cercanos de Francisco - es quién esta a cargo de ese deber. (RT Actualidad y Ámbito).
Artículos relacionados