El Grupo Puebla pide desdolarizar
En México se clausuró el 9 º encuentro del Grupo de Puebla. "Llamamos a la integración regional para defender la autonomía, la dignidad y la seguridad material de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, destacando la reactivación de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y el rol de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)", declaró Silvina Romano, miembro del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia del Grupo de Puebla, en su lectura de las conclusiones de la cumbre.
En este sentido, instó a que se lleve a cabo la coordinación entre diferentes organismos subregionales y la creación de una nueva arquitectura financiera adaptada a las necesidades de la región, incluyendo la propuesta de una moneda única para avanzar en la desdolarización y una nueva institucionalidad para manejar las necesidades financieras.
Modelo neoliberal.
"Reemplazar el modelo neoliberal por un modelo solidario de desarrollo enfocado en la inclusión social, la generación de valor, la transición ecológica, una institucionalidad social y la construcción de una nueva ciudadanía democrática", aseveró.
Asimismo, el foro político consideró necesario actuar frente a la crisis climática y exigir a los países desarrollados que ratifiquen los protocolos y acuerdos globales del cuidado medioambiental, así como apostar por la promoción, difusión y acciones que permitan la concreción del Acuerdo de Escazú.
Paz.
"Llamamos a Ucrania y Rusia para decretar un cese temporal al fuego y explorar la posibilidad de un diálogo en busca de la paz, siguiendo las propuestas de varios líderes internacionales, como Xi Jinping, Luiz Inácio Lula da Silva y el papa Francisco", continuó.
Por otro lado, Romano pidió a los gobiernos progresistas que impulsen medidas para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y promuevan la equidad de derechos y oportunidades con perspectiva feminista, al mismo tiempo que denunció la persecución judicial, algo que -subrayó- continúa suprimiendo los liderazgos progresistas en la región. (RT)
Artículos relacionados