El Papa debió ser asistido con ventilación mecánica
El papa Francisco sufrió "un empeoramiento repentino del cuadro respiratorio", informó ayer la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Sumo Pontífice, de 88 años, "presentó un ataque aislado de broncoespasmo" que derivó en "un episodio de vómito con inhalación", de acuerdo al nuevo parte médico difundido por el sitio Vatican News.
"El Santo Padre fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso", sostiene el escrito, a la vez que agrega que Jorge Bergoglio "permaneció siempre vigilante y consciente, colaborando en las maniobras terapéuticas".
En este sentido, el pronóstico sigue siendo "reservado". "Por la mañana, recibió la Eucaristía", concluyó el escrito.
Bergoglio continúa internado en el Policlínico Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral.
Por otro lado, el parte médico dado a conocer en la mañana de este viernes resaltó que "Como en los días pasados, la noche transcurrió tranquilamente y el Papa ahora está descansando".
En el boletín difundido el jueves por la tarde, las condiciones de Francisco eran definidas como "en mejoría", alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask, pero se necesitan más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico, mientras que la mañana del jueves transcurrió entre fisioterapia respiratoria y descanso, por la tarde.
Plegarias.
Como viene ocurriendo en los últimos días, decenas de personas se congregaron a las puertas del hospital romano para rezar por la pronta recuperación del también obispo de Roma.
Asimismo, líderes religiosos como el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, le envió un mensaje a su "amado hermano" Francisco, en el cual le desea un rápido retorno, "con la ayuda de Dios", "a sus sagrados e importantes deberes", reportó Vatican News.
En Argentina, se proyectó su imagen en el emblemático obelisco de Buenos Aires.
Por su parte, desde el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) le enviaron una misiva que dice: "Rezamos por ti, para que sientas la fuerza y el consuelo del Señor y que Él te conceda mucha paciencia".
Renuncia.
Por otra parte, desde el Vaticano desmintieron las versiones que aseguran que Francisco podría renunciar.
"Todo esto me parece una especulación sin fundamento", declaró el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolín, en una entrevista al diario "Corriere della Sera".
"En este momento, lo único que importa es la salud del Santo Padre, su recuperación y su regreso al Vaticano", replicó el jefe de la diplomacia vaticana.
Por su parte, el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal Víctor Manuel Fernández, en una entrevista al diario argentino "La Nación", afirmó que "no tiene sentido que algunos grupos ejerzan presiones para una dimisión".
"Lo han hecho en varias ocasiones en los últimos años, pero para que sea válida, sólo puede ser una decisión completamente libre del Santo Padre", dijo, aunque aseguró que no percibe ambiente "precónclave". (BBC/NA)
Artículos relacionados