El Vaticano difundió una imagen de Francisco
El Vaticano difundió ayer la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero. En la imagen se lo ve al Pontífice de lado, celebrando la misa en la capilla ubicada en el Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra internado. Allí también el brindó un mensaje a los fieles que rezan por su salud: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”.
La foto se dio a conocer ayer a través de las redes sociales. Desde la cuenta oficial de X (ex Twitter), el Vaticano difundió la imagen de Francisco y junto a ella un breve mensaje.
“La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado una imagen del Papa Francisco en oración tras concelebrar la Eucaristía esta mañana. Es la primera que se publica desde su hospitalización el 14 de febrero”, expresó el posteo de la oficina de prensa de la Santa Sede, que acompaña la foto del Papa.
El papa Francisco, de 88 años, reconoció que atraviesa “un momento de prueba” debido a su estado físico “débil”, según expresó en su mensaje dominical del Ángelus. Desde hace 31 días, el pontífice se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
En su mensaje, el Papa manifestó su solidaridad con otros enfermos, afirmando: “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros”.
Evolución favorable.
El papa Francisco, quien lleva 30 días internado en el hospital Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios, continúa evolucionando favorablemente, aunque aún deberá permanecer en el hospital por un tiempo indeterminado.
El Vaticano emitió este sábado un breve comunicado en el que confirmó que “las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, consolidando la mejoría observada en la última semana”. Ahora, él mismo le dedicó un mensaje ayer a sus fieles haciendo referencia a su salud.
Tras varias crisis de salud, los médicos han observado una recuperación progresiva, y ya no se encuentra en pronóstico reservado. Esto significa que, aunque sigue en tratamiento, su situación ya no es de “peligro inminente”.
Durante su estadía en el hospital, el pontífice argentino continúa con su rutina diaria de fisioterapia respiratoria y motora, y recibe altos flujos de oxígeno a través de cánulas nasales, que por la noche se reemplazan por ventilación mecánica no invasiva con máscara.
Además, el papa Francisco sigue de cerca los ejercicios espirituales de la Curia Romana en su habitación, observándolos en televisión desde el décimo piso del hospital Gemelli. Estos ejercicios se celebran durante la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Cuadro complejo.
Los médicos del Santo Padre resaltaron que, aunque su situación sigue siendo estable, el cuadro general sigue siendo complejo. Se trata de la cuarta y más prolongada hospitalización del Papa en sus 12 años de pontificado, lo que ha generado preocupación sobre su continuidad al frente de la Iglesia Católica. Sin embargo, Francisco ha descartado seguir el camino de su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció en 2013.
A la entrada del hospital, grupos de niños scouts se congregaron con globos amarillos y blancos, los colores del Vaticano, y corearon su nombre. "Gracias, queridos niños, el Papa os quiere y espera siempre encontraros", les respondió en su mensaje. Francisco también renovó su pedido de oración por la paz en los conflictos en Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. (Ámbito/El Destape)
Artículos relacionados