Elecciones en EE.UU: consultoras anticipan unos comicios ajustados
Dos prestigiosas consultoras de Estados Unidos difundieron resultados que ilusionan a ambos candidatos presidenciales, Donald Trump y Kamala Harris, a días de la que se espera sea una de las elecciones más parejas de los últimos años. Mientras Trump lidera en los estados pendulares, Harris podría dar vuelta Iowa, históricamente republicano, con el derecho al aborto legal como uno de los principales motivos.
AtlasIntel, consultora que más precisión mostró en los comicios de 2020, difundió el dato de que Trump, postulante del Partido Republicano, estaría por encima de Harris, del Partido Demócrata, en los siete estados pendulares.
Según AtlasIntel, la diferencia en algunos de esos estados es considerable: 6,5% en Arizona, 5,5% en Nevada, 3,4% en Carolina del Norte, 2,5% en Georgia; 1,8% en Pennsylvania, 1,5% en Michigan y 1% en Wisconsin. A nivel nacional, la encuesta muestra a Trump dos puntos por encima de Harris.
Pero el dato que difundió The Des Moines Register Poll también representó un golpe sobre la mesa, ya que dio a Harris por sobre Trump en Iowa, un estado históricamente republicano. La encuesta conducida por la prestigiosa Ann Selzer marcó que Kamala Harris tiene actualmente el 47% de los votos en esa región, un 3% por encima del 44% de Trump.
Votación.
La votación será mañana, tradicionalmente se celebra el martes siguiente al primer lunes de noviembre. Otros candidatos independientes intentaron hacerse un hueco en la carrera hacia la Casa Blanca, pero fracasaron en su intento de romper el monopolio de los dos principales partidos.
En la elección estadounidense son claves los siete estados conocidos como estados bisagra o pendulares (swing states en inglés). Se trata de Michigan, Wisconsin, Nevada, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.
Por otra parte, se renuevan 34 senadores y 435 miembros de la Cámara de Representantes. Además del presidente, en las elecciones también se renovará el Congreso estadounidense. Todos los congresistas de la Cámara de Representantes serán reelegidos para un mandato de dos años. Actualmente los republicanos tienen mayoría.
En la Cámara Alta, los senadores son elegidos por seis años. En la actual, los demócratas tienen una mayoría muy ajustada, que los republicanos esperan quitarles.
Voto indirecto.
Unos 244 millones de estadounidenses están habilitados para votar, según el Bipartisan Policy Center. En Estados Unidos se vota por sufragio universal indirecto. Los estadounidenses votan por 538 electores, que eligen al presidente.
Para ganar las elecciones el candidato debe obtener una mayoría de 270 votos. Cada estado tiene un número diferente de electores. Se calcula sumando el número de escaños de la Cámara de Representantes, que varía en función de la población, al número de senadores (dos por estado). (El Destape/Ambito)
Artículos relacionados