Viernes 09 de mayo 2025

Gaza: murieron más de 15 mil personas

Redacción 04/12/2023 - 00.54.hs

El número de fallecidos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza superó las 15.500 personas, más de 41.300 resultaron heridas, declaró el portavoz del Ministerio de Salud del enclave, Ashraf Qudra.

 

El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria pactada una semana antes con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, las tropas de Israel reanudaron sus ataques contra la Franja de Gaza alegando supuestos disparos por parte de las milicias del movimiento palestino Hamás.

 

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

 

Pozos.

 

Por otra parte, militares israelíes destruyeron 500 de los más de 800 pozos de acceso a la red de túneles de Hamás en lo que dura la operación terrestre en la Franja de Gaza, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

 

Los pozos de estos túneles, añade el comunicado, estaban ubicados en zonas residenciales, muchas veces cerca o dentro de edificios e instalaciones civiles como escuelas, guarderías, mezquitas y parques infantiles. Además, los soldados de las FDI hallaron grandes cantidades de armas en algunos pozos.

 

Para las FDI, es “una prueba más de cómo Hamás utiliza deliberadamente a la población y la infraestructura civil como cobertura para su actividad terrorista dentro de Gaza”.

 

Hospitales.

 

En tanto, el director general de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, describió la desesperante situación que atraviesan los sanatorios de la Franja de Gaza, concretamente el hospital de Nassar, en Jan Yunis, en el sur del enclave.

 

“Los informes sobre las hostilidades en curso y los intensos bombardeos en Gaza son petrificantes. Ayer (por el sábado) nuestro equipo visitó el Hospital Médico Nassar en el sur. Estaba lleno con 1.000 pacientes, tres veces más que su capacidad", escribió ayer el alto cargo.

 

En ese sentido, describió que en el lugar “innumerables personas buscaban refugio, llenando cada rincón de las instalaciones”, recibiendo atención en el suelo y “gritando de dolor”.

 

“Estas condiciones son más que inadecuadas: inimaginables para la prestación de atención sanitaria. No encuentro palabras lo suficientemente fuertes para expresar nuestra preocupación por lo que estamos presenciando”, aseveró Ghebreyesus, que exigió un inmediato alto al fuego.

 

En esa línea, James Elder, portavoz mundial de Unicef, declaró a Al Jazeera que el hospital Nassar "parece una zona de muerte en este momento". "Dondequiera que uno mire, hay niños con quemaduras de tercer grado, heridas de metralla, lesiones cerebrales y huesos rotos. Madres llorando por niños que parecen estar a horas de morir", contó.

 

Además del riesgo de morir en un ataque aéreo israelí, las enfermedades son la segunda mayor amenaza para los niños, añadió. (Sputnik/RT)

 

'
'