Martes 06 de mayo 2025

Hamas liberó a 12 rehenes

Redacción 29/11/2023 - 00.54.hs

El movimiento palestino Hamas liberó a 10 rehenes israelíes y dos extranjeros a cambio de 30 prisioneros palestinos encerrados en cárceles del país hebreo, anunciaron el Ministerio de Exteriores de Catar y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este 28 de noviembre.

 

"En cumplimiento del compromiso del quinto día de la pausa humanitaria, 30 civiles palestinos serán liberados hoy a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes de Gaza", dijo Majed Ansari, ministro de Asuntos Exteriores catarí, en sus redes sociales.

 

Entre los liberados por el grupo palestino se encuentran "un menor de edad y 9 mujeres, un ciudadano austriaco, 2 argentinos y una ciudadana filipina", quienes ya fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), detalló Ansari.

 

Por su parte, el vocero de las FDI, el general Daniel Hagari, confirmó que son 12 los rehenes que ya han llegado a Israel: 10 israelíes y dos extranjeros.

 

"Después de someterse a una evaluación inicial de su condición médica, nuestras fuerzas acompañarán a los retornados hasta que lleguen a su destino", señaló Hagari.

 

Por otro lado, entre los palestinos liberados se encuentran 15 menores y 15 mujeres, apuntó el ministro catarí.

 

Tregua.

 

Israel y Hamás acordaron prolongar por dos días más la tregua humanitaria que alcanzaron la semana pasada para liberar rehenes y prisioneros de ambos bandos y para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Todo ello fue gracias a la intermediación de Egipto y Catar.

 

La tregua acordada por ambas partes incluye la liberación de 50 rehenes israelíes, mujeres y niños en su mayoría, a cambio de 150 presos palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a la Franja de Gaza.

 

El 28 de noviembre, Catar anunció que la tregua inicial de cuatro días, efectiva desde el 24 de noviembre, se extiende hasta el 30 de noviembre. En estos dos días adicionales se prevé la liberación de 20 rehenes en manos de Hamas a cambio de la excarcelación de 20 presos palestinos por Israel.

 

Durante los primeros cuatro días se canjearon 50 rehenes israelíes, en su mayoría mujeres y niños, por 150 presos palestinos sin delitos de sangre, y se reanudó el flujo de ayuda humanitaria al enclave árabe. Al margen del acuerdo de tregua, Hamas también ha liberado personas extranjeras de Filipinas, Rusia, Austria, Tailandia y Argentina.

 

Denuncia.

 

Las Fuerzas Armadas de Israel aseguraron que se registró el rompimiento de la tregua humanitaria en el norte de la Franja de Gaza.

 

"Tres artefactos explosivos estallaron en una hora cerca de los militares israelíes en dos sitios en el norte de la Franja de Gaza, lo que constituye una violación de la pausa", afirmó la institución en la red social Telegram.

 

Según el Ejército israelí, sus soldados fueron tiroteados en uno de esos lugares, por lo que abrieron fuego de respuesta.

 

"Algunos militares israelíes sufrieron heridas leves durante esos incidentes", aseguró.

 

La tregua entre las tropas israelíes y las milicias del movimiento palestino Hamás que vencía el lunes se extendió otras 48 horas para facilitar el canje de más cautivos y la llegada de ayuda humanitaria a las zonas devastadas de Gaza.

 

(Sputnik)

 

Argentinos liberados.

 

Familiares y amigos de las cuatro argentinas liberadas en la Franja de Gaza manifestaron una "gran emoción" y "felicidad", y destacaron el trabajo para hacer posible la libertad de los rehenes con el objetivo de continuar las tareas "hasta que vuelva el último" secuestrado.

 

Entre los liberados están, además de Clara Marman, Ofelia Roitman, Gabriela Leimberg y su hija Mia Leimberg en una de las dos últimas liberaciones de personas secuestradas previstas con la extensión de la tregua o pausa humanitaria negociada entre Israel y Hamas, gracias a la intermediación de Qatar. La pareja de Clara, Luis Har, aún permanece secuestrado en Gaza.

 

Clara fue secuestrada minutos antes de que se produjera el intento de captura de Moshe Rozen y su esposa, Diana, quienes es ese momento a pesar de estar heridos decidieron escapar a riesgo de ser "ultimados" por sus secuestradores.

 

Clara, Gabriela y su hija son vecinas del kibutz Nir Yitzhak "uno de los más afectados" por los ataques perpetrados por Hamas ese fatídico 7 de octubre.

 

Un día antes de la liberación de Ofelia, Feler posteó en su cuenta de X: "Que sea hoy! Y sino, seguiremos esperando hasta cuando sea necesario, aunque el alma diga por favor basta. Te esperamos TÍA OFELIA DE TODOS".

 

Ofelia, de 77 años, llegó con su esposo Héctor al kibutz Nir Oz, en 1985.

 

Su marido se salvó de ser secuestrado porque estaba internado por una operación de cadera, así que ella estaba sola en su hogar cuando los integrantes de Hamas invadieron territorio israelí.

 

'
'