Sabado 14 de junio 2025

“Israel cruzó las líneas rojas"

Redacción 20/09/2024 - 00.17.hs

El líder del movimiento Hezbolá, Hassán Nasrallah, calificó de acto masivo de terrorismo y genocidio las recientes explosiones de dispositivos electrónicos que se produjeron en distintas partes del Líbano, matando a decenas de personas e hiriendo a otras miles.

 

"El enemigo (Israel) cruzó todas las líneas rojas, poniendo en peligro la vida de muchos civiles en el Líbano", declaró Nasrallah durante su discurso transmitido por la televisión libanesa, agregando que lo ocurrido es "un crimen de guerra, un atentado terrorista a gran escala y un genocidio que conducen a la declaración de guerra".

 

Y agregó que los comandantes del movimiento no se vieron afectados por el ataque, ya que utilizan buscapersonas de modelo antiguo y aseguró que una respuesta a lo sucedido, "sin duda, habrá".

 

Ataques.

 

El 17 de septiembre, se produjo un ataque masivo contra buscapersonas de la marca taiwanesa Gold Apollo, en distintas zonas del país. Como consecuencia, murieron 12 personas, entre ellas un niño de 11 años y una niña de 8, y unas 2.750 resultaron heridas. Al día siguiente, al menos 20 personas fallecieron y más de 450 resultaron heridas en el Líbano por explosiones de walkie-talkies y otros dispositivos de comunicación.

 

Una fuente libanesa de alto rango responsabilizó a la agencia de espionaje israelí, el Mosad, por la colocación de explosivos dentro de los dispositivos de comunicación usados por los militantes. Los bíperes habían sido traídos a Líbano a principios de este año, según varias fuentes.

 

Denuncia.

 

El Gobierno del Líbano presentará una reclamación al Consejo de Seguridad de la ONU por la explosión de varios dispositivos de comunicación en el país, que provocó decenas de muertos y miles de heridos, declaró el jefe del Gobierno interino Najib Mikati.

 

"Hemos dado instrucciones para enviar una reclamación al Consejo de Seguridad de la ONU y convocar un consejo para discutir la agresión", puntualizó Mikati citado por el servicio de prensa del Gobierno.

 

Sistema de salud.

 

Las explosiones en el Líbano perjudicaron gravemente el frágil sistema sanitario del país, afirmó el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

"Ahora sobre el Líbano, donde la OMS está trabajando estrechamente con el Ministerio de Salud para responder a una pérdida masiva de vidas debido a las explosiones de dispositivos de comunicación. Estos acontecimientos afectaron gravemente el ya frágil sistema sanitario libanés", afirmó el director general del organismo en una rueda de prensa.

 

Hasta la fecha se desconocen las causas del suceso, sin embargo, el movimiento Hezbolá y las autoridades libanesas acusan a Israel de lo ocurrido.

 

Israel.

 

Las autoridades israelíes aún no han confirmado ni negado su implicación en las explosiones simultáneas de miles de dispositivos electrónicos.

 

Aunque varios medios de comunicación estadounidenses afirman que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó la operación para hacer explotar los buscapersonas en el Líbano en una reunión con sus ministros y jefes de los servicios de seguridad.(Sputnik)

 

'
'