La tecnología china puso en jaque a Wall Street
DeepSeek, la última alternativa china para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), está liderando las listas de descargas gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, bajos costos y eficiencia, una irrupción inesperada que podría desafiar la supremacía de los modelos estadounidenses.
DeepSeek-R1 se colocó en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT.
Además, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura en negativo este lunes, con pérdidas superiores al 3 % para el índice Nasdaq, ante la irrupción de DeepSeek, cuyos avances desafían el liderazgo estadounidense.
La incursión de DeepSeek llenó de incertidumbre a los inversores, quienes temen un reajuste en el liderazgo tecnológico global. Este episodio subraya la creciente competencia en el sector de la IA y su potencial para alterar el equilibrio de poder en los mercados internacionales. En EEUU, ya se comenta que la firma china podría ser "la aguja que reviente la burbuja", aunque resulta prematuro sacar conclusiones.
ACCIONES.
El fin de semana DeepSeek superó a su rival ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada, en el App Store de Apple en EEUU. Tras su impresionante debut, la firma china sacudió las acciones tecnológicas globales, pues plantea serios interrogantes sobre el dominio tecnológico de Washington, que lo ostenta gracias a sus sanciones e impedimentos para que China transaccione con chips de IA o semiconductores.
Fue durante el fin de semana que creció el interés en el último modelo de inteligencia artificial de DeepSeek, que es mucho más rentable que sus competidores, ya que opera con chips menos costosos. Esto suscitó dudas sobre la validez de las altas valoraciones de empresas como Nvidia Corp. - se hundió casi 17%- que ha liderado el auge de las acciones de inteligencia artificial a nivel mundial gracias a la percepción de que sus chips son esenciales para esta tecnología.
Las acciones vinculadas a la tecnología de la IA cayeron fuerte en Wall Street. Marvell Technology se hundió 19,1%, Broadcom bajó un 17,4%, Taiwan Semiconductor recortó más de 13%; y ASML se desplomó 5,8%, por citar algunos ejemplos.
Sin dudas, uno de los papeles más afectados fue el del rey del S&P500, Nvidia, que se hundió casi 17%. Esto se traduce en una pérdida de u$s1 billón en capitalización bursátil por parte de las acciones tecnológicas de EEUU y Europa, mientras los inversores cuestionan las valuaciones infladas de algunas de las mayores compañías estadounidenses. (Página 12 y Ámbito).
Artículos relacionados