Viernes 09 de mayo 2025

Miembros de las FARC habrían asesinado a cuatro menores de edad

Redaccion Avances 21/05/2023 - 19.57.hs

Cuatro jóvenes menores de edad habrían sido ultimados por integrantes disidentes de las FARC. Las víctimas habían sido reclutados por la fuerza y lograron escapar dos meses después, pero los encontraron. El presidente Petro convocó al Consejo de Seguridad. 

 

Miembros disidentes de las FARC de Colombia fueron denunciados por el supuesto asesinato de cuatro niños menores de edad, ocurridos en el límite entre el Amazonas y Caquetá. La denuncia fue realizada por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac). 

 

En la denuncia, la Opiac detalla que los hechos comenzaron el pasado 26 de marzo cuando miembros del frente Carolina Ramírez realizaron el reclutamiento forzado de un joven menor de edad perteneciente a la Comunidad de Guaquira del pueblo indígena Murui. Este chico se llamaba Luis Alberto Matías Capera, según publicó el diario El País.

 

Capera, junto a otros tres jóvenes que también pertenecían a la comunidad Murui y estaban en las mismas condiciones de reclutamiento forzado, lograron escapar de las manos de sus captores el pasado 15 de mayo. Sin embargo, a los pocos días fueron encontrados y asesinados por los disidentes de las FARC. 

 

“Tras el escape, el día 17 de mayo del 2023, en horas de la tarde y tras la búsqueda por parte del grupo armado organizado a estos jóvenes, fueron encontrados en la comunidad ‘el Estrecho’, en límites entre Caquetá y Amazonas, causándoles así la muerte con arma de fuego a cada uno de los cuatro jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento”, señaló la organización en la denuncia oficial.

 

En otra parte del documento, la Opiac pide que protejan a las comunidades indígenas y eviten el reclutamiento forzado de menores de edad. “Solicitamos que acompañen este caso y en el marco de sus funciones, realicen las debidas solicitudes al Estado colombiano para que atienda la situación con enfoque étnico diferencial para contrarrestar y prevenir hechos violatorios de los derechos humanos, como posible confinamiento y desplazamientos forzados”, detallaron. 

 

Por su parte, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se refirió al hecho y dijo que "los actores armados actuaron con sevicia con los cuatro niños”. 

 

Cáceres afirmó, según publicó el diario El Tiempo, que el ICBF tiene información sobre cómo actuaron los supuestos asesinos.

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, definió al asesinato de los niños como un "crimen atroz" e informó que convocó a una reunión del Consejo de Seguridad. 

 

"El asesinato de 4 menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario. He convocado una reunión de seguridad extraordinaria para anunciar medidas frente a estos hechos", escribió el primer mandatario en su Twitter oficial.

 

Foto: elpais.com.co

 

'
'