Petro reveló que se peleó con Milei
El presidente colombiano Gustavo Petro mantiene profundas diferencias con el mandatario argentino Javier Milei desde que asumió. Se cruzaron en diversas oportunidades, pero el último jueves el líder colombiano señaló que en la cumbre del G20 celebrada el 18 y 19 de noviembre en Brasil habrían tenido una disputa durante la intervención de Javier Milei. Según Petro, las imágenes de esos sucesos “no se conocieron porque la delegación argentina las escondió”.
Durante un acto protocolario de reconocimiento de pensión a trabajadores de Telecom que fue transmitido en vivo, el líder colombiano se refirió al “avance de la humanidad” a través del “trabajo en conjunto de los cerebros humanos”. “Este fue el tema por el que peleé verbalmente con Milei en la reunión de los más grandes poderosos del G20, que no aparece en ninguna parte de la comunicación televisiva mundial ni colombiana por una sola razón: la delegación argentina, a la cual le entregan los videos de su intervención, la escondió”, reveló Petro.
“No la publicó”.
Luego añadió que la delegación argentina “no la publicó” porque “algo no les gustó de lo que pasó allí”. Milei viajó a Brasil acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros de Defensa, Luis Petri, de Economía, Luis Caputo y de Desregulación, Federico Sturzenegger; el canciller Gerardo Werthein; el vocero Manual Adorni; el titular de la Unidad G20, Federico Pinedo; el secretario de Interior, Lisandro Catalánel, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
“Yo publiqué mi intervención y tiene que ver con este precepto económico y político sobre que la humanidad sólo avanza ayudándose a sí misma y que esa idea que hoy pregonan como discurso disruptivo en la televisión argentina no es disruptivo, es un discurso anacrónico de pensar que el progreso del ser humano parte de una competencia de individuos que, como átomos aislados, tratan de ponerle zancadilla al otro para poder progresar y así entre las naciones. Entonces se matan creyendo que ese es el progreso. La humanidad nunca ha podido permanecer en el planeta a partir de matarse a sí misma”, ahondó Petro.
JP Morgan.
Por otra parte, el presidente colombiano afirmó que el banco JP Morgan busca rebajar la calificación del país suramericano por la postura que ha asumido el mandatario ante las agresiones de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza, y su reiterada denuncia sobre un “genocidio” contra los palestinos.
En una alocución en la Plaza de Bolívar (Bogotá), el mandatario colombiano se refirió al "acorralamiento financiero premeditado" del que, considera, es víctima ese país.
“Hay que decirlo: JP Morgan busca cómo bajar nuestra calificación a como dé lugar y lo busca por mi posición respecto a Palestina. Así castigan en el mundo la lucha por el derecho de la gente y las civilizaciones”, aseveró.
(Perfil/RT)
Artículos relacionados