Rodrigo Paz ganó el balotaje
El economista y senador tarijeño Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, se consolidó anoche como el ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, con el 54,55 por ciento de los votos, tras el 97,6 por ciento del recuento rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política en el país sudamericano.
Paz, de tendencia liberal moderada, junto a su compañero de fórmula, Edmand Lara, logró imponerse por nueve puntos al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre, que alcanzó una votación del 45,44 por ciento, en una jornada histórica de la democracia boliviana.
Participación.
La votación, calificada por el TSE como "tranquila y normal", se desarrolló sin incidentes mayores y registró una participación importante de la población. El nuevo mandatario electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre para el período 2025-2030.
Más temprano, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, había afirmado que la jornada había transcurrido con "absoluta normalidad". En la conferencia de prensa del Sirepre, las autoridades adelantaron que la participación se ubicó entre el 85 y el 89% del padrón, lo que la ubica dentro del promedio de los últimos 20 años de gobiernos de Evo Morales y este último de su ex ministro de Economía y ex aliado, Luis Arce. Pese a ello, si se confirma esta cifra de participación, sí implicaría una mejora con respecto a la primera vuelta cuando votó el 82%.indicó El Destape.
Deberá enfrentar una economía debilitada, marcada por la escasez de combustibles, el déficit fiscal y una prolongada falta de divisas por la merma de las reservas internacionales netas (RIN).
Bolivia atraviesa un momento de transición política tras un ciclo de 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo (MAS).
Paz Pereira.
RT detalló que Paz Pereira proviene de una familia de estirpe política. Es hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993) y, además, es sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, quien fue cuatro veces mandatario del país suramericano en distintos períodos (1952-1956, 1960-1964, de agosto a noviembre de 1964 y 1985-1989).
Nació en España debido al exilio de su familia. Es un economista con una maestría en Gestión Política en EE.UU., que comenzó su carrera política en Bolivia en 2002. Comenzó como diputado (2002-2010), luego fue concejal de Tarija (2010-2015); más tarde, fue electo alcalde de la misma ciudad, cargo en el que estuvo hasta 2020 y, desde entonces, se desempeña como senador.
Paz Pereira, de 58 años, ganó sorpresivamente en la primera vuelta del pasado 17 de agosto con el 32,06 % de los votos, mientras que Quiroga, de 65 años, obtuvo un 26,70 %.
Como en la primera vuelta ninguno de los candidatos obtuvo más del 50 % de los votos válidos o un mínimo del 40 %, con una diferencia de al menos 10 % con relación a la segunda candidatura más votada, de acuerdo con lo que establece la Constitución para definir a un ganador en primera instancia, Bolivia pasó a celebrar una segunda vuelta por primera vez en su historia.
Artículos relacionados