Rusia repele contraataque ucraniano en Kursk
Las Fuerzas Armadas de Rusia han repelido con ayuda de artillería y aviación un contraataque del Ejército ucraniano en la provincia rusa de Kursk, reportó ayer el Ministerio de Defensa del país euroasiático.
Según el organismo, las FF.AA. de Ucrania lanzaron un contraataque en la mañana de ayer “con el objetivo de detener el avance de las tropas rusas en la dirección de Kursk”.
Con apoyo de aviación y artillería, la agrupación de tropas Sever (Norte) logró derrotar a un grupo de asalto ucraniano compuesto por dos tanques, un vehículo de combate de zapadores y 12 vehículos blindados de combate que se dirigían al poblado de Berdín, ubicado a unos 70 kilómetros al suroeste de la ciudad de Kursk.
Hasta el momento, las fuerzas rusas destruyeron dos tanques, un vehículo de combate de zapadores y siete vehículos blindados de combate. La operación para aplastar las formaciones ucranianas en el territorio de la provincia de Kursk sigue en marcha, precisaron desde el Ministerio de Defensa.
Brigadas.
En el marco de las operaciones en la provincia de Kursk, unidades de la agrupación Sever también asestaron golpes a varias brigadas ucranianas y cinco grupos de defensa territorial en diferentes zonas de la provincia.
En total, según datos actualizados del Ministerio de Defensa, las bajas de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante los combates en la provincia rusa de Kursk ascienden a unos 49.010 militares, entre muertos y heridos.
Además, el régimen de Kiev perdió 273 tanques, 209 vehículos de combate de infantería, 1.461 unidades de otras clases de vehículos blindados, así como 340 piezas de artillería y 44 lanzamisiles múltiples, incluidos 13 Himars y 6 MLRS de fabricación estadounidense, entre otros equipos.
Drones.
Por otra parte, los sistemas de defensa antiaérea rusos durante la noche del sábado y ayer derribaron 61 drones ucranianos sobre las regiones de Rostov, Briansk, Vorónezh, Bélgorod y Oriol, informó el Ministerio de Defensa ruso.
“Durante la noche pasada, 61 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos por los sistemas de defensa antiaérea en servicio, 37 drones fueron derribados en el territorio de la región de Rostov, 20 en el territorio de la región de Briansk y dos en el territorio de Vorónezh, uno sobre la región de Bélgorod y otro sobre la región de Oriol”, reza el mensaje.
En tanto, las FFAA rusas liberaron la localidad de Nadiya, en la república popular de Lugansk, informó el Ministerio de Defensa ruso. Igualmente, las tropas rusas neutralizaron equipos militares de EEUU, la República Checa y Francia en una jornada de la operación militar especial. Kiev perdió 1.570 soldados, señalan desde la entidad.
“Fuerzas rusas asestaron golpes contra infraestructuras de aeródromos militares, instalaciones de ensamblaje y almacenamiento de drones de ataque, así como contra acumulaciones de tropas y equipos militares ucranianos en 132 zonas, señalaron desde el organismo castrense.
Periodistas.
Asimismo, el Comité de Investigación de Rusia inició una causa penal a raíz de la muerte del corresponsal del medio 'Izvestia' y las lesiones sufridas por otros cuatro periodistas en la república popular de Donetsk, comunicó el organismo a Sputnik.
“La Dirección Principal de Investigación del Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por delitos tipificados en los artículos 105, 167 del Código Penal ruso (asesinato e intento de asesinato de dos o más personas; daños intencionales a la propiedad)”, informaron.
El comunicado señaló que el Comité de Investigación de Rusia está tomando todas las medidas posibles para identificar y llevar a la responsabilidad penal a las personas de entre las formaciones armadas ucranianas implicadas en este crimen.
El sábado por la noche, las FFAA ucranianas alcanzaron deliberadamente, con un dron FPV, un automóvil civil con empleados de los medios de comunicación, el que se encontraba lejos de la línea de fuego. En el ataque falleció el periodista del medio Izvestia, Alexandr Martemiánov, y otras cuatro personas —entre ellas los corresponsales de Sputnik Maxim Romanenko y Mijaíl Kevjíev— resultaron heridas de diversa consideración.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial con el objetivo de defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev.
Las regiones rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y ataques desde el otro lado de la frontera. (RT/Sputnik)
Artículos relacionados