Trump anunció un acuerdo comercial con Japón
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con Japón, por el cual se impondrá un arancel del 15 % a los productos de aquel país. Según el mandatario, Japón invertirá 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, que recibirá el 90 % de las ganancias y se beneficiará con la creación de cientos de miles de empleos. “Japón abrirá su país al comercio incluyendo autos y camiones, arroz y otros productos agrícolas, y otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15 %”, explicó Trump en sus redes sociales.
En una reciente carta al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump había amenzado con elevar el “arancel recíproco” a Japón al 25 % a partir del 1º de agosto, por encima del arancel del 24 por ciento anunciado el 2 de abril. Sin embargo, Japón, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, mantuvo una férrea posición durante las conversaciones comerciales bilaterales, según un informe de la agencia Xinhua.
En 2024, Estados Unidos registró un déficit comercial de 68.500 millones de dólares en bienes con Japón, país que introdujo importaciones por un total de 148.200 millones de dólares, contra exportaciones a la isla desde Estados Unidos por unos 79.700 millones de dólares, según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Filipinas también.
Trump anunció también un acuerdo comercial con Filipinas, luego de reunirse ayer con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr. De todas maneras, la Casa Blanca no informó ningún detalle sobre estos acuerdos comerciales con Filipinas y Japón. En cambio, un informe oficial emitido desde Washington ofreció precisiones sobre el acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos con Indonesia, el 15 de julio.
Indonesia eliminará el 99 % de las barreras arancelarias para una amplia serie de artíkculos industriales, alimentarios y agrícolas estadounidenses, mientras que Estados Unidos impondrá un arancel del 19 % a los productos importados desde Indonesia, país que eliminará las restricciones a sus exportaciones a Estados Unidos de productos industriales básicos, incluidos los minerales críticos.
A principios de julio, Trump firmó una orden ejecutiva para ampliar la suspensión de 90 días de los aranceles recíprocos generalizados de Estados Unidos, desde el 9 de julio hasta el 1º de agosto, y ahora continúa las negociaciones comerciales con la Unión Europea y otros socios comerciales.
(RT)
Artículos relacionados