Lunes 05 de mayo 2025

Trump llevó los aranceles a China al 145%

Redacción 11/04/2025 - 00.17.hs

La Casa Blanca confirmó a CNBC que los aranceles de EE.UU. a las importaciones procedentes de China alcanzan ahora el 145%.

 

Se detalla que la última orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, aumentó los aranceles a Pekín al 125 % desde el 84 %, pero eso se suma a un arancel relacionado con el fentanilo del 20 % que el mandatario impuso previamente a China.

 

El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos contra los socios comerciales de EE.UU. Entre los más afectados se encontró China, con un gravamen de 34 %. En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde Estados Unidos.

 

El lunes, el mandatario estadounidense reaccionó anunciando aranceles adicionales de 50 % al gigante asiático si Pekín no da marcha atrás en sus contramedidas. De esta forma, las tasas aduaneras a productos de China aumentaron hasta llegar a 104%.

 

Pekín anunció el miércoles que, como respuesta, ajustaría la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas del país estadounidense, aumentándola a 84 %.

 

Ante ello, Trump elevó a 125 % los impuestos a las importaciones procedentes de la nación asiática, alegando "la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales".

 

Acuerdos.

 

El presidente de EE.UU, Donald Trump, ha afirmado ayer durante una reunión de Gabinete que cree que el primer acuerdo sobre tarifas ya está cerca.

 

"Creo que está muy cerca, pero, ya saben, tenemos que tener un trato que nos guste. No queremos un trato que vaya a ser malo, o podría hacer todos los tratos en un día si quisiera", declaró.

 

"Creo que vamos a tratar de usar estas firmas jurídicas muy prestigiosas para ayudarnos con el comercio, porque saben que tenemos muchos países, pero queremos hacer tratos que sean adecuados para EE.UU., para que no solo podamos hacer tratos fácilmente, sino que hagamos los adecuados", concluyó.

 

Previamente, Trump comunicó que, ya que más de 75 países se dirigieron a representantes estadounidenses para abordar el asunto de las tarifas y "no han tomado represalias de ninguna manera", autoriza "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período del 10%, también con efecto inmediato" para esos Estados.

 

China.

 

Pekín no está interesado en una lucha, "pero no temerá si EE.UU. continúa con sus amenazas arancelarias", afirmó ayer en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.

 

"Nunca nos quedaremos de brazos cruzados para ver cómo se priva al pueblo chino de sus derechos e intereses legítimos, y tampoco nos quedaremos de brazos cruzados para ver cómo se socavan las normas económicas y comerciales internacionales y el sistema comercial multilateral. Si EE.UU. insiste en iniciar una guerra arancelaria o comercial, China luchará hasta el final", declaró Lin, citado por medios locales.

 

"La causa estadounidense no gana el apoyo de la gente y terminará en fracaso", destacó el vocero.

 

Según el alto diplomático, las contramedidas a las acciones de Washington tienen como objetivo no solo proteger su propia soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, sino también proteger la justicia y la imparcialidad internacionales, el sistema comercial multilateral y los intereses comunes de la comunidad internacional.

 

Mientras, la portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yongqiang, aseguró que el gigante asiático está abierto a un diálogo, recoge Global Times.

 

"Si EE.UU. quiere hablar, nuestra puerta permanece abierta, pero el diálogo debe llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y la igualdad. Si EE.UU. quiere luchar, nuestra respuesta continuará hasta el final. La presión, las amenazas y la coerción no son la forma correcta de tratar con China", subrayó. (RT)

 

'
'