Lunes 30 de junio 2025

Ucrania viola el cese de fuego sobre infraestructura energética acordado en el diálogo de Putin y Trump

Redaccion Avances 19/03/2025 - 11.27.hs

El Ministerio de Defensa de Rusia definió al ataque de Ucrania como "otra provocación" que apunta a "frustras las iniciativas de paz del presidente de EE.UU.".

 

El régimen de Kiev consumó un ataque sobre un objetivo energético ruso y violó el cese de alto el fuego sobre infraestructura energética que habían acordado los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump. El ataque ocurrió en la madrugada de este miércoles y fue sobre una instalación ubicada en la región de Krasnodar.

 

Según precisó el medio RT, el lugar está en la localidad de Kavkázskaya y "se encarga del transbordo de petróleo desde vagones cisterna de ferrocarril al sistema de tuberías de la empresa internacional de transporte de petróleo Consorcio del Oleoducto del Caspio". El portal también señaló que un dron cayó y generó un incendio.

 

El Ministerio de Defensa ruso indicó que el ataque fue llevado a cabo con la utilización de tres drones y ocurrió unas horas después de que los mandatarios de Rusia y Estados Unidos dialogaron y Putin aceptó la propuesta de su par para implementar un cese del fuego contra infraestructuras energéticas.

 

"Está muy claro que se trata de otra provocación especialmente preparada por el régimen de Kiev para frustrar las iniciativas de paz del presidente de EE.UU.", indicó la cartera de Defensa.

 

La información oficial también detalló que unos siete drones rusos estaban listos para atacar instalaciones ubicadas en la provincia ucraniana de Nikoláyev, pero las Fuerzas Armadas recibieron la orden de desistir con el objetivo, a raíz del acuerdo alcanzado entre Putin y Trump.

 

De hecho, el propio sistema de defensa antiárea ruso se encargó de derribar los drones, mediante misiles, cañones y con un caza de las Fuerzas Aeroespaciales. 

 

"La información sobre la orden del presidente de Rusia, el comandante en jefe supremo de Rusia, ya estaba ampliamente disponible en el momento en que comenzaron estos ataques. Y el régimen de Kiev no hizo nada para cancelarlos, así que, por supuesto, tales acciones van en contra de estos esfuerzos comunes", expresó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

 

El funcionario sostuvo que esta acción de violación del acuerdo es una muestra de que Ucrania no tiene "capacidad para ponerse de acuerdo" y consideró que "esto no puede ser sino motivo de preocupación".

 

Un comunicado del Kremlin difundido este martes explicó que, durante la conversación que mantuvieron Trump y Putin, el presidente estadounidense propuso implementar un cese del fuego sobre instalaciones de infraestructura energética durante un periodo de 30 días. Ante esto, el Jefe de Estado ruso dio su consentimiento y dio la orden correspondiente a las fuerzas militares de su país.

 

Rusia había advertido algunos puntos importantes sobre la propuesta de EE.UU., específicamente lo referido al control efectivo sobre el respeto de la tregua. Entre esas cuestiones, los rusos puntualizaron en un alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener las movilizaciones forzosas en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas del país.  

 

Moscú subrayó "los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados".

 

Moscú subrayó "los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados".

 

'
'