Sabado 05 de julio 2025

Carrió y la UCR en un frente

Redacción 12/11/2008 - 03.50.hs

La UCR y la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió sellaron ayer una alianza política pensada como médula de un frente electoral opositor que incluya al socialismo y a otros partidos, pero en el que por ahora no habrá espacio para el vicepresidente Julio Cobos.
Durante una cumbre en la sede del Comité Nacional de la UCR, los principales dirigentes de ambos partidos acordaron trabajar en forma conjunta para "construir una alternativa de gobierno", pero se esmeraron en aclarar que no se trata "de una nueva Alianza" como la que fundió a la UCR y al Frepaso. Para ello, profundizarán "los mecanismos de acción común de los respectivos bloques parlamentarios" y se establecerán "mecanismos de intercambio y consulta permanente para abordar cuestiones de la coyuntura política".
"Decidimos ampliar el espectro de la unidad de la oposición bajo los principios de la ética, la República y la Justicia social", señaló el documento de acuerdo, en el que además se aclaró que "la conversación no abarcó cuestiones de acuerdos electorales ni de candidaturas".
En este camino, el primer paso será solicitar una audiencia al titular del Partido Socialista (PS), Rubén Giustiniani, a fin de sumar a esta fuerza al frente, que significaría la colaboración de una figura de gran peso político en el mapa nacional: el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner.

 

"Alianza".
"Mantenemos la más firme voluntad de construir una alternativa de Gobierno coherente sobre una base programática y con vocación por el poder un la gobernabilidad, respondiendo a un reclamo de la ciudadanía en su conjunto", remarcó Carrió.
Ambas fuerzas buscaron dejar en claro que "no se trata de una nueva Alianza", como la que llevó al Gobierno al ex presidente Fernando de la Rúa en 1999 "en base a un acuerdo de personas que se desconocen", sino que este contrato "es el fruto con madurez de diferencias políticas del pasado pero amistad y confianza política a lo largo de toda la vida", según señaló Carrió.
"Ahora estamos preparados para estar juntos, antes no lo estábamos. Yo venía acá cuando era chiquitita y ahora vuelvo vieja espléndida, así que estoy contentísima. Esta casa también es mi casa, pero no es que vuelva a la UCR... hago acuerdos con la UCR", se sinceró Carrió. Esta reunión significó el puntapié inicial para las negociaciones en cada uno de los distritos del país de cara a las legislativas de 2009 y se traducirá así en el armado conjunto de listas de candidatos, bajo la consigna general de llevar a la cabeza los dirigentes más fuertes. (NA)

 


'
'