Martes 29 de abril 2025

A los 91 años, falleció Italo Argentino Luder

Redacción 27/05/2008 - 02.36.hs

El ex presidente interino Italo Argentino Luder falleció a los 91 años, tras padecer una grave enfermedad, por lo que sus restos fueron despedidos ayer en un cementerio privado de la localidad bonaerense de Pilar, sin la presencia de dirigentes del justicialismo. Luder, que vivía en Posadas y Montevideo, del barrio porteño de Recoleta, murió el domingo a raíz de sufrir el Mal de Alzheimer, según trascendió ayer. En un ámbito de absoluta reserva, el féretro permaneció hasta pasado el mediodía en el Parque Memorial, ubicado en el kilómetro 46 de la ruta Panamericana, aunque por pedido de los familiares del fallecido no se permitió el acceso a la prensa. Llamativamente, no concurrieron al predio de Pilar dirigentes del PJ, salvo el ex funcionario menemista César Arias, quien evitó hablar con los periodistas.
Luder, quien era el presidente del Senado, ocupó la jefatura de Estado de forma provisional en 1975 ante un pedido de licencia de María Estela Martínez de Perón, momentos previos al peor golpe de Estado que sufriera el país. Durante poco más de un mes, firmó dos polémicos decretos que crearon el Consejo de Seguridad Interior, compuesto por el presidente y los jefes militares, y que también extendieron a todo el territorio del país la autorización a las Fuerzas Armadas para "aniquilar a la subversión", represión iniciada en 1975, en Tucumán, con el "Operativo Independencia". Previamente, en 1949, fue convencional en el proceso de reforma constitucional, luego derogada por los militares.
En 1983, fue candidato a presidente por el peronismo, pero fue derrotado por el radical Raúl Alfonsín, que gobernó hasta 1989. De profesión abogado recibido en la Universidad Nacional del Litoral, el peronista se desempeñó por un breve período como ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Menem entre 1898 y 1999. Luego fue designado embajador argentino en Francia. Su último cargo público fue en el directorio de la petrolera YPF durante el proceso de privatización de la compañía y poco después se retiró de la política activa. (DyN)

 


'
'