Pichetto se refirió a la fe de erratas en el proyecto de ley de medios
El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo ayer que estaba en conocimiento de la fe de erratas que remitió la Cámara de Diputados respecto del proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y remarcó que la misma "es una herramienta legislativa usual".
En tanto la Secretaría Parlamentaria del Senado de la Nación informó ayer que la Fe de Erratas enviada por la Cámara de Diputados sobre la Ley de Comunicación Audiovisual ingresó al Senado antes de que el proyecto fuera votado en general.
Pichetto dijo que "este mecanismo de remisión de nota de fe de erratas no implica ninguna irregularidad, sino que se trata de una herramienta de administración legislativa usual en leyes de la extensión y complejidad como la que sancionamos en la sesión del viernes pasado". "Con esta fe de erratas no se modificó el contenido de ningún artículo, sino que simplemente se le dio orden a la correlatividad de los mismos, fue un ajuste meramente numérico del articulado", indicó Pichetto.
El senador oficialista agregó que "este ordenamiento de la correlatividad de los artículos lo hizo la Cámara de origen, que fue la de Diputados, y lo notificó al Senado antes de la votación en general".
Sanción.
Según el legislador rionegrino "este procedimiento de remisión de nota de fe de erratas entre las cámaras legislativas es habitual", al tiempo que reiteró que "no ha habido ninguna situación irregular como se trata de hacer aparecer ahora para impugnar la ley". "Hay una actitud impugnadora para oscurecer la sanción que ha sido totalmente transparente, y por una abrumadora mayoría en ambas cámaras", remarcó.
Por su parte el secretario Parlamentario de la Cámara alta, Juan Estrada, en una nota que envió al presidente del Senado, Julio César Cleto Cobos, a raíz de las denuncias hechas por senadores de la oposición afirmó que la Fe de Erratas enviada por la Secretaría Parlamentaria de Diputados "se concretó a la hora 22 del día 9 (de octubre), durante el desarrollo de la sesión del Senado".
El funcionario afirmó que "la entrega de la referida nota" se formalizó "en presencia del Prosecretario Parlamentario, Juan José Canals". "De modo que la Fe de Erratas obraba en Secretaría cuatro horas antes de que se produjera la votación en general del proyecto en consideración", señaló Estrada en la misiva enviada ayer a Cobos. El secretario parlamentario recordó que durante la reunión de Labor Parlamentaria inmediatamente anterior a la sesión del viernes pasado, el senador Rossi "hizo mención del error".
Artículos.
La Fe de Erratas sirvió para corregir un error sobre la correlación de los artículos. El artículo 95 de la ley, que mencionaba la fiscalización de los gravámenes a los titulares de medios, remitía al artículo 88 en el texto de Diputados que en realidad hablaba del plan técnico de frecuencias. En el Boletín Oficial apareció una remisión al artículo 97, que habla del destino de los fondos recaudados por los impuestos.
A la vez, el artículo 124, que menciona la creación del Consejo de los Medios Públicos, remite al artículo 116 (referido a emisoras ilegales) en el texto de Diputados, pero correspondía mencionar el artículo 126, que habla sobre el reglamento de ese consejo. (Télam)
Artículos relacionados