Miércoles 11 de junio 2025

Empleado de gobierno porteño acusado de escuchas ilegales

Redacción 21/10/2009 - 02.07.hs

El Ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, admitió ayer que Ciro James, acusado por el juez Norberto Oyarbide de realizar escuchas telefónicas ilegales, tenía un contrato con el ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad y dijo que "es posible" que James pudiese haber participado de dichas escuchas.
En tanto, aclaró que "nunca" pensó en renunciar pese a que el ex jefe de la policía metropolitana, Jorge Palacios y el actual titular de ese cuerpo, Osvaldo Chamorro nombrados por él están involucrados en causas judiciales. En un conferencia de prensa que se realizó en el microcine de la Jefatura de Gobierno porteño, el funcionario sostuvo que en ese sentido ordenó "sumarios administrativos con intervención del Procurador General de la Ciudad" para determinar las circunstancias en las cuales Ciro James estuvo en el Ministerio de Seguridad, según se desprende de la investigación que está llevando adelante el juez Oyarbide.
"Vamos a acompañar la investigación, porque no tenemos nada que ocultar", dijo Montenegro, al tiempo que sostuvo que "Ciro James no formó parte de la policía metropolitana porque estaba contratado en el Ministerio de Educación de la Ciudad" y apuntó que "en ningún momento dio a conocer que era Policía Federal". Aludió a que "en ningún momento" pensó en renunciar y adujo que cuenta "con el apoyo total del gobierno. No tengo ningún motivo para renunciar, todo lo contrario", aseveró.

 

Policía.
Asimismo, Montenegro reconoció que "James estaba iniciando los trámites para militar en la policía metropolitana", que "tenía un contrato desde hace un año y medio en el Ministerio de Educación de la Ciudad", y que "vamos a investigar cómo llegó esta persona (Ciro James) al gobierno de la Ciudad".
"Hemos iniciado los sumarios correspondientes", dijo Montenegro y admitió que "recién hoy (por ayer) me desayuno de las escuchas y de que existe la posibilidad de que Ciro James haya podido estar dentro del Ministerio sin estar trabajando", añadió.
En ese sentido, el funcionario porteño aclaró que "eso es lo que estamos investigando y veremos las responsabilidades que hay al respecto y tomaremos las medidas que hagan falta para aclarar esta situación", y volvió a reiterar que "nada cambia su convicción" en cuanto al proyecto que lleva adelante. Admitió la existencia de llamados entre el jefe de la Policía Metropolitana, Osvaldo Chamorro y Ciro James y atribuyó estos llamados a "comunicaciones normales de alguien que quiere ingresar a la policía con el jefe de ese cuerpo".

 

Sesión.
Por último dijo que la Policía Metropolitana "no está en la calle" pero "ya hay suspicacias por intereses políticos", deslindó su responsabilidad al señalar: "no tengo que renunciar por esto, y las piedras que nos ponen nos tiene que dar más fuerzas".
Por esta investigación judicial, los legisladores de la oposición porteña convocaron para hoy a una sesión especial para promover la interpelación del ministro de Seguridad local, Guillermo Montenegro y de Educación, Mario Narodowski, a propósito de la causa que investiga la Justicia por escuchas telefónicas hechas por un contratado del Gobierno a un familiar de víctimas de AMIA.
Ayer al mediodía, el juez federal Norberto Oyarbide ordenó una serie de allanamientos a dependencias del ministerio de Justicia y Seguridad porteño, en especial a las oficinas del titular de la Policía Metropolitana, Osvaldo Chamorro. (Télam)

 


'
'