Jueves 12 de junio 2025

Hubo incidentes en el puerto

Redacción 26/12/2009 - 01.27.hs

Los pescadores artesanales cortaron el acceso al puerto de Ingeniero White y fueron reprimidos por efectivos policiales. Hay trabajadores detenidos y varios heridos por balas de goma.
Pescadores de Bahía Blanca y efectivos de Prefectura Naval se enfrentaron en el puerto de Ingeniero White, donde los hombres de mar intentaron reinstalar un corte de tránsito en el acceso al complejo portuario lo que generó incidentes, unos 50 demorados y varios heridos. Además, durante los disturbios se produjeron destrozos que provocaron daños en el consorcio portuario, seis automóviles y una capilla de la zona. Aunque el abogado Leandro Gómez Talamoni logró que la fiscalía dispusiera la liberación de gran parte de las personas demoradas durante los disturbios, un grupo de manifestantes quedó a disposicón de la justicia para ser interrogado.
Eduardo Defilippis, dirigente de la Cámara de Pescadores local, aseguró ayer que fue tanta la violencia desplegada que "el puerto parecía la Plaza de Mayo en la salida de (el ex presidente Fernando) De la Rúa". "Fue la peor represión que viví", relató el dirigente y aseguró que hubo menores de edad heridos.
Defilippis cuestionó al gobierno bonaerense por la falta de soluciones al reclamo de reconversión de los pescadores artesanales ante la contaminación de la ría y señaló que "prometieron mentiras para descomprimir la situación". "Me comuniqué con el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, y lo recontra puteé, porque un día antes Franetovich salió por radio Universal a realizar promesas. Parecía Papá Noel repartiendo regalos pero 12 horas después cambiaron la bocha", aseguró.

 

Rechazan acuerdo.
Los pescadores rechazaron un convenio con el Gobierno, debido a que no les otorgarían un subsidio de dos mil pesos a cada uno, sino que ese dinero deben destinarlo a reparar embarcaciones. El presidente de la cámara de Pescadores, Pedro Santos, seguía detenido ayer en dependencias de Prefectura Naval a la espera de ser interrogado por la Justicia.
Los pescadores artesanales intentaron el jueves reinstalar la protesta pese a que se había abierto una tregua después de trece días de corte de tránsito. El intento de los pescadores por cortar nuevamente el acceso al puerto fue reprimido por efectivos de Prefectura, en un incidente que incluyó corridas y disparos, y dejó numerosos heridos por balas de goma. Antes de ser detenido, Santos alcanzó a decirle a la prensa "nos molieron a palos".
El comisario Abel Maggi explicó que tras los incidentes con Prefectura, la Policía provincial aportó 23
móviles y 120 efectivos para contener la situación, e informó que "por decisión de Jefatura de Gabinete, también actuó el grupo (de élite) Albatros".
Varios pescadores y al menos dos agentes de seguridad sufrieron lesiones durante los disturbios, aunque ninguna de gravedad y, según fuentes policiales, la sede del Consorcio de Gestión del puerto sufrió destrozos durante la protesta.
El conflicto se agudizó después de que el secretario de Gobierno municipal, Hugo Borelli, reconociera que no había llegado el fondo para indemnizaciones, lo que provocó que los pescadores volvieran al puerto.
(DyN)

 


'
'