Jueves 19 de junio 2025

Amplían plan para la compra de autos cero kilómetro

Redacción 25/02/2009 - 03.44.hs

Débora Giorgi señaló que con precios "ya acordados con las terminales", el interesado puede pagar el 30% al contado o "integrarlo en 12 cuotas y se lleva el vehículo, el 70% restante lo hace en cuotas mensuales sin interés".
El Gobierno lanzó ayer una ampliación del plan de financiamiento de autos cero kilómetro, al incluir todas las marcas y modelos del mercado y quitar la cláusula que los limitaba a los que nunca tuvieron un vehículo nuevo, como así también facilidades para la adquisición de camiones y utilitarios. Las medidas tendientes a "poner en actividad la economía" incluyeron un plan canje de bicicletas y líneas de créditos a tasa fija a 12 meses de plazo.
Los anuncios fueron realizados por la ministra de Producción, Débora Giorgi, en un acto realizado en la quinta de Olivos, encabezado por la presidenta Cristina Kirchner.
"Decidimos retirar las restricciones para comprar vehículos. El Plan ya no estará sujeto sólo a los automóviles que estaban en la lista original. Habrá más gama y no será prohibitivo tener el primero cero en los últimos cinco años", precisó la ministra. Puntualmente, la lista se amplía a todos los vehículos de producción nacional y los de fabricación Mercosur, salvo los de alta gama.
Giorgi lanzó además un "Plan Canje de Bicicletas" que se pondrá en marcha en la próxima semana. Según precisó, las unidades estará disponibles en hipermercados y las principales cadenas de electrodomésticos.

 

30/70.
La línea de financiamiento accesible para la adquisición de camiones y utilitarios, a través del programa 30/70, permite el pago del 30 por ciento al contado o en 12 cuotas, y el restante 70 por ciento en cuotas sin interés, que se ajustan por el precio del valor del vehículo.
El plan canje de bicicletas prevé una "rebaja de precios entre 22 y 41 por ciento", aseguró Giorgi, quien anticipó que se retira "con el pago de la primera cuota, con una tasa fija del 11 por ciento anual". Este plan estará disponible a partir de la semana próxima, aseguró la ministra de Producción, tras lo cual anunció una línea de préstamos al consumo, a tasa fija del 13 por ciento, a 12 meses, para la reparación de todo tipo de vehículos de fabricación nacional. Se entrega la bicicleta vieja, se recibe la nueva y el pago se hace en 2 cuotas al 11 por ciento anual", señaló la funcionaria. Ejemplificó que una bicicleta playera o una todoterreno costará 315 pesos, que se abonará en 12 cuotas de 28 pesos.
La funcionaria precisó que la medida anunciada "no sólo ayuda al autopartismo, sino que tiene el efecto de mejorar la seguridad vial y el ahorro energético para todos los ciudadanos del país".
Por su parte, la jefa de Estado destacó el dato que la ministra de Producción señaló en su exposición referida al crecimiento en estos años de 67 por ciento, del, cual el 47 por ciento corresponde al mercado interno. Además, aseguró que "es el momento de impulsar el consumo y la actividad", en medio de un llamado al campo, sin mencionarlo "a recapacitar" y que definió como un "sector de la economía que hoy puede darse el lujo que no pueden darse otros, que es no comercializar productos". Al respecto sostuvo que "no hay un sólo actor de la economía que pueda decir no comercializo productos, salvo que tengan una gran rentabilidad, que no es algo que nosotros criticamos". (NA)

 


'
'