Plan para renovar camiones
Los pequeños transportistas podrán renovar a partir de la primera semana de mayo sus camiones que tengan más de 30 años de antigüedad a través de un plan que contempla la entrega de la unidad y un crédito a cinco años a tasas fijas de entre 10,5 y 12 por ciento, en el marco del Plan de Renovación de Flota lanzado por ayer el gobierno nacional.
El secretario de Industria, Eduardo Bianchi, presentó en horas del mediodía el plan, junto a autoridades de la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Banco Nación y terminales automotrices.
"A partir del 2 de mayo va a estar la documentación en las concesionarias y sucursales", afirmó Leopoldo Arismendi, coordinador del Plan de Renovación de Flotas de Fadeeac, en el encuentro que se desarrolló en la sede de la federación.
Asimismo, explicó que los transportistas deberán entregar el camión a cambio de una compensación de entre 25 mil y 35 mil pesos, el cual será destruido porque el objetivo central del plan es "sacar de las rutas los camiones viejos".
En esta primera etapa, según se informó, se pondrá a disposición de los interesados en el canje 2.100 unidades del modelo Eurocargo Attack de la firma Iveco, diseñado especialmente para este plan y que asciende a un costo total de 194.500 pesos.
Cuotas.
La financiación se hará a través del Banco Nación por un monto máximo de 160 mil pesos, con tasas subsidiadas por el Ministerio de Industria de 10,5 por ciento para el norte del país, y 12,5 por ciento para el resto, y con plazos de 60 meses.
De este modo, "nos da una cuota de no más de 3.500 o 3.700 pesos, que va a poder ser afrontada por los pequeños transportistas, y es a ellos a quienes va dirigido este plan", detalló el presidente de Fadeeac, Luis Morales.
Además, señaló que Seguros Nación brindará una póliza a bajo costo, con una reducción en la cuota de entre 40 y 50 por ciento respecto del valor regular.
Morales aseguró también que los transportistas de empresas PyMEs podrán tener la unidad nueva en un plazo de 60 días desde el inicio del trámite y señaló que este será un plan testigo, para luego poner en marcha un plan a ocho años, con 80 mil unidades. (Télam)
Artículos relacionados