"Fue un discurso espantoso", dijo el jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió duro ayer al cruce del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, y señaló que su discurso en la inauguración de la 124º exposición Rural fue "espantoso".
"Espantoso discurso de Biolcati en la inauguración de la 124 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el Predio Ferial de Palermo", se quejó Fernández a través de una publicación en la red social Twitter.
En respuesta a las críticas que lanzó contra el Gobierno Biolcati en La Rural, el titular de ministros tildó de "egoístas" a los referentes del sector agropecuario.
A la vez, apuntó contra los referentes de la oposición que asistieron a la inauguración de la muestra, entre ellos, Eduardo Duhalde, Francisco de Narváez y Mauricio Macri: "Vergüenza ajena dan los representantes de la política que van a la SRA, les escupen en la cara y aplauden complacientes".
"No hay mayor corrupción que la de la persona que, al ser beneficiado con rentas extraordinarias, se niega egoístamente a compartirlas", subrayó Fernández, en referencia a la advertencia que lanzó Biolcati sobre que el Gobierno buscaría "engañar" con las retenciones.
En tanto, publicó que los dirigentes ruralistas "hablan de pobres pero no quieren que les toquen el bolsillo".
"Hablan de diálogo pero les molesta la diversidad y la pluralidad. La SRA ha vivido 200 años despreciando las necesidades de los argentinos y de frivolidad consumista del supuesto primer mundo", enfatizó el ministro.
Alak.
Por su parte, el ministro de Justicia, Julio Alak, opinó ayer que Biolcati, "quiere una Argentina para pocos" y que, por eso, "embiste contra un modelo que, desde 2003, viene impulsando un inédito proceso de crecimiento, inclusión social y distribución equitativa de la riqueza".
El funcionario dijo, además, que "esta visión histórica le permite a Biolcati fantasear con el disparate jurídico que significa pretender hacer desaparecer las retenciones a las exportaciones de granos, una norma aprobada en un marco legítimo, establecido en estricto respeto de las herramientas que la Constitución contempla". (NA y Télam)
Artículos relacionados