Rozas quiere unidad radical
El vicepresidente primero del comité nacional de la UCR, Angel Rozas, se pronunció ayer a favor de fortalecer la unidad partidaria al declarar que los radicales "no pueden darse el lujo" de dividirse, ya que a esa fuerza "no le sobran los votos".
"Ojalá (Julio) Cobos finalmente también participe (de la interna), queremos que todos los radicales se sientan adentro, porque no nos podemos dar el lujo de que haya radicales que queden afuera, no nos sobran votos, al contrario nos faltan", expresó el dirigente.
En declaraciones a Radio Provincia, Rozas declaró además que no descartaba "ninguna posibilidad" cuando se le preguntó por las chances de conformar una alianza electoral con Elisa Carrió aunque aclaró que "por ahora" la diputada manifestó su intención de competir con su propia fuerza.Rozas, quien se haría cargo de la titularidad de la UCR por tercera vez luego de que Ernesto Sanz pida licencia, precisó que el 24 de enero se reunirá la mesa del comité nacional de la UCR y que ese día se fijará la fecha para los comicios internos del partido.Detalló que, por el momento, los dos dirigentes que participarán de esa contienda serán el diputado nacional Ricardo Alfonsín y el senador Ernesto Sanz, ya que el tercer postulante, el vicepresidente Julio Cobos, avisó que participaría directamente de las primaria de agosto."La idea -acotó- es que el 24 de enero fijemos una fecha de adelantamiento de las elecciones, no porque esto beneficie a Sanz a Alfonsín o a Cobos", sino porque "no podemos ir a agosto porque es ofrecer una ventaja considerable al oficialismo".
Rozas avisó que "si Cobos no quiere participar se lo va a respetar" pero advirtió que los radicales deben estar "todos juntos. Nos necesitamos", dijo.
Por su parte, Ricardo Alfonsín redobló ayer la apuesta en su cruce verbal con la ministra de Industria, Débora Giorgi, al asegurar que "el perfil productivo actual" en la Argentina "es igual al de los ´90". El diputado aseguró que "el Gobierno no ha sabido aprovechar el contexto internacional favorable" para impulsar un cambio en las estructuras de producción nacionales.
En este sentido, dijo que "el perfil productivo sigue siendo el mismo que en la década del ´90", en respuesta a críticas que recibió de parte de la ministra. (Télam)
Artículos relacionados