Lunes 07 de julio 2025

"Un verdadero capitalismo nacional"

Redacción 14/04/2011 - 04.26.hs

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, convocó ayer a los productores argentinos a
Constituir: "Un verdadero capitalismo nacional en el comercio exterior de granos para no tener que estar dependiendo de grandes empresas multinacionales".
"Nuestros productores, nuestros acopiadores, nuestras cooperativas tienen que intentar participar más activamente en la renta que genera el comercio de granos", dijo Domínguez en la Bolsa de Comercio de Rosario, durante la realización del primer remate de soja de la campaña 2010-2011.
Tras pronunciarse a favor de la constitución de un verdadero capitalismo nacional en el comercio exterior de granos, Domínguez dijo: "Esto no significa que esté pensando en la estatización del comercio de granos, eso que quede bien en claro, quiero despejar todos los fantasmas, por el contrario pienso en un verdadero capitalismo nacional y lo estamos haciendo en muchas áreas de la producción y el comercio".
El ministro agregó: "Los argentinos, legítimamente, y ustedes que han producido esta verdadera revolución de la cual disfruta todo el país, tienen que tomar conciencia de que el comercio exterior de granos no solamente tiene que estar en manos de quienes no son nacionales".
En ese sentido, sostuvo que es legítimo que Argentina tenga la aspiración de que sean los capitales nacionales quienes puedan participar más activamente en el comercio de granos.
Del encuentro participaron, el titular de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui; el gobernador de Santa Fé, Hermes Binner; y el intendente local, Miguel
Lifschitz.
Domínguez manifestó su profunda satisfacción y remarcó: "Este año Argentina ha podido lograr lo que ha sido el sueño de nuestros padres, de nuestros productores y empresarios, de alcanzar la meta de producción de 100 millones de toneladas".
Hizo un reconocimiento a los productores y también a los innovadores en materia de ciencia y técnica por la revolución que ha producido el sector para alcanzar la meta de producción de 100 millones de toneladas de granos
El ministro de Agricultura enfatizó: "No basta solamente con la captación de la renta de la producción" sino que "hay que participar activamente, y nadie me puede quitar el derecho como
argentino de pelear por este reclamo".
En respuesta a una demanda del titular de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre la ley de semillas, Domínguez sostuvo: "quiero que el Parlamento tome como propio este debate, que hay que darlo y liberar los instrumentos que nos permitan alcanzar el nivel de productividad deseado".

 

Producción.
En cuanto a la modificación de la ley de Warrants, también reclamada por Amuchástegui, el funcionario indicó: "Hay que poner todos los instrumentos a disposición de la producción y de los productores y nuestro compromiso es que la ley se trate prontamente".
El presidente de la Bolsa local estimó también el funcionamiento del mercado de soja y pidió la liberalización de la comercialización de trigo y maíz, a la vez que solicitó que se mantengan abiertos los registros de exportación a lo largo del año, sin perder de vista la posibilidad de cerrarlos cuando fuere necesario para asegurar el abastecimiento interno.
Por su parte, el gobernador Binner resaltó: "Este es un momento muy importante para Santa Fe, donde se ponen a prueba los sistemas agroalimentarios del país".
Recordó además: "La tierra no es un bien inagotable, hay que preservarla con la rotación de cultivos, me inclino por la incorporación de valor agregado a la producción primaria".
También se mostró favorable durante su discurso a la diversificación de los mercados en los que Argentina coloca sus productos primarios e hizo hincapié en el conocimiento y la
investigación como un hecho fundamental para mejorar la competitividad de la producción y seguir creciendo. (Télam)

 


'
'