La oposición no quiere un rejunte
El senador Gerardo Morales destacó la predisposición de la UCR a consensuar políticas
públicas como lo propuso el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, pero ratificó: "No hay posibilidad real de que el radicalismo suscriba un acuerdo programático con el PRO para un frente electoral de cara al 23 de octubre".
"Hay que tener mucho cuidado de terminar con un rejunte", advirtió el dirigente enrolado en el alfonsinismo, y le señaló a Macri que si bien "esas convocatorias no se hacen por los medios",
desde la UCR "tenemos la predisposición a dialogar y acordar políticas públicas no sólo con la oposición, sino que también debería ocurrir esto con el partido de gobierno".
De todos modos, Morales insistió en que la Convención partidaria nunca aprobaría una alianza ni con Macri ni con Eduardo Duhalde. "Nosotros vamos a ser cuidadosos en la conformación de un frente para que sea potente, pero que también se asiente en coincidencias de programas mínimos para que pueda gobernar; no queremos que al minuto siguiente el frente reviente por los aires", alertó.
El legislador jujeño aseguró: "En el caso de Macri, además de las diferencias que tenemos desde el plano ideológico cualquier entendimiento del radicalismo con el PRO excluye la posibilidad de un acuerdo con el socialismo, el GEN y la Coalición Cívica como aspira a terminar de cristalizar su partido".
Macri.
El líder de PRO y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, expresó ayer que si se
sienta en una mesa con otros sectores de la oposición está dispuesto a hacerlo en igualdad de condiciones, aunque aclaró que trabaja para su candidatura presidencial.
"Ya lo he dicho, si uno se sienta en una mesa, con generosidad, podemos decir me siento en igualdad de condiciones, aunque yo me siento en el mejor momento para liderar una
propuesta", aseguró Macri.
"Mi vocación es esto y yo trabajo para mi candidatura presidencial, es peligroso hablar de esto yo he dicho que me siento en la mesa y hago lo que sea funcional a lograr un acuerdo lo más
amplio posible, yo lo hago, pero para mí no pasa el futuro de la Argentina por mi candidatura", agregó.
"Yo no soy obstáculo para ningún tipo de acuerdo, iré en el lugar que, si se produce algún acuerdo, me toque", afirmo el lider PRO.
Consultado sobre su propuesta de ayer, de convocar a un eje programático opositor en algunos temas, el jefe de Gobierno explicó: "Puse a disposición los equipos de PRO para que podamos acordar sobre estos ejes estratégicos y evaluo que el ámbito para que se discuta eso debería ser el Congreso".
Macri sostuvo que su llamamiento está dirigido a las distintas variantes de la oposición con las que "tenemos una responsabilidad los que representamos a más del 60 por ciento de
los argentinos y que quieren ver si va a haber gobernabilidad" .
En tanto, el jefe del bloque de Diputados de PRO en Diputados, Federico Pinedo, opinó esta ayer por la mañana que Macri:"En las condiciones actuales debe ser candidato a Presidente,
es el dirigente político que está segundo en las encuestas nacionales, la actitud que tenga no es un tema menor en la política argentina".
A pesar de que eso es así en nuestra visión, Macri lo que dice es "no pongo mi candidatura por delante de nada, no lo pongo como condicionamiento", explicó Pinedo (Télam)
Artículos relacionados