Domingo 13 de julio 2025

Desapareció otro testigo clave de la represión militar

Redacción 21/04/2011 - 04.20.hs

El Ministerio de Seguridad dispuso la creación de una división especial, integrada por personal de la Superintendencia de Interior y Delitos Federales Complejos, para investigar la desaparición de Víctor Oscar Martínez, testigo clave en la causa en que se investiga la muerte del obispo Carlos Ponce de León durante la última dictadura.
Ponce de León murió en circunstancias sospechosas en julio de 1977, en un supuesto accidente automovilístico, mientras realizaba gestiones para dar con el paradero de ciudadanos desaparecidos a manos de grupos de tareas de la dictadura.
Martínez, de 52 años, viajaba con el obispo y sobrevivió al siniestro, y es testigo fundamental de la causa, en la que el principal imputado es el ex teniente coronel Manuel Fernando Saint Amant, procesado en varias causas de desaparición forzada de personas.
Martínez tiene una causa judicial por falso testimonio que le inició el juez Federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, que investiga la muerte de Ponce de León.
Según informaron funcionarios del Ministerio de Seguridad ayer tomaron contacto con la familia del testigo, su abogada María Gabriela Scopel, el fiscal de la causa Juan Patricio Murray, y con Valeria Campolongo, que presentó un habeas corpus.

 

Desaparición.
Martínez dejó su vivienda del barrio de Palermo el lunes último a las 14.00, para dirigirse a hacer trámites personales y desde entonces se desconoce su paradero, por lo que sus familiares radicaron la correspondiente denuncia en la Comisaría 25.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, pidió a la población que aporte datos que permitan dar con el paradero de Víctor Oscar Martínez, testigo de una causa por delitos de lesa humanidad.
"Convocamos a las personas que puedan aportar información útil a dirigirse a la dependencia policial más cercana, o bien llamar a la línea gratuita del Ministerio de Seguridad de la Nación, que es el 0800-555-5065", afirmó Alak en una conferencia de prensa que ofreció ayer por la tarde para referirse al tema.
"No hay ninguna hipótesis, pero tampoco descartamos ninguna", afirmó el ministro, y expresó que se trata "de un hecho altamente preocupante", por lo cual el Gobierno está "a disposición tanto de la Justicia como de la familia" de Martínez.
Alak señaló, además, que "todas las áreas competentes del Estado Nacional se encuentran trabajando y a plena disposición de la justicia para resolver de la manera más inmediata la situación".
"Martínez no estaba incorporado a medidas de asistencia o seguridad de este Ministerio dado que no hubo requerimiento judicial alguno al respecto", señaló el ministro, quien aclaró que esa cartera no podía actuar de oficio porque tampoco Martínez hizo un pedido al respecto. (Télam)

 


'
'