Martes 10 de junio 2025

YPF busca petróleo en la Cuenca Malvinas

Redacción 05/07/2011 - 17.21.hs

A partir de aquí comenzará el análisis exhaustivo de los datos que se obtuvieron durante el desarrollo de la operación. En base a las primeras informaciones surgidas durante el trabajo, en la zona no se evidenció "la presencia de hidrocarburos", informó la empresa a través de un comunicado.

 

En la operación -en sociedad con PAE y Petrobras- participó un buque perforador, con una tripulación de 180 trabajadores, tres buques de apoyo para el transporte y abastecimiento de insumos, combustible, materiales y alimentos, dos helicópteros y más de 1000 personas de diferentes empresas contratistas del país vinculadas a la actividad de manera indirecta.

 

La perforación del pozo, que alcanzó una profundidad de más de 2000 metros, se realizó en condiciones climáticas hostiles, con vientos de hasta casi 180 kilómetros por hora y olas de 8 metros de altura.

 

Este pozo forma parte del Programa de Desarrollo Exploratorio 2010/2014, que YPF puso en marcha a fines de 2009 y al cual se sumaron las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santa Cruz, San Juan, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Salta, Tucumán y Misiones.

 

'
'