Viernes 13 de junio 2025

Tragedia en la estación de Flores

Redacción 14/09/2011 - 04.23.hs
Once personas murieron y más de 200 sufrieron heridas de distinta consideración ayer, como consecuencia de un trágico accidente que involucró a dos trenes de la línea Sarmiento y un colectivo, a metros de la estación Flores.
El accidente se produjo poco después de las 6.00 en el paso a nivel de la calle Artigas, a pocos metros de la estación ferroviaria de ese barrio de la zona oeste de la ciudad, e involucró a las dos formaciones y a un colectivo de la línea 92, que habría pasado una barrera semi baja.
El colectivo, que se dirigía de Puente 12 a Palermo, habría asomado la "trompa" con la barrera levantada a 45 grados, y en ese momento fue embestido y arrastrado por un tren que se dirigía hacia Moreno y que finalmente chocó con otro que en ese instante entraba a la estación en dirección Moreno-Once.

Las víctimas.
El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, indicó que entre los fallecidos se encuentran el chofer del colectivo y al menos un menor de edad.
El primer número de fallecidos fue confirmada cerca del mediodía por el comisario Omar Bravo, de la Policía Federal, quien dijo que eran nueve, pero con el correr de las horas, personal de bomberos siguió trabajando para extraer dos cuerpos más que estaban entre los hierros retorcidos.
Según informó el vocero de la fuerza, el comisario Fernando Sostre, entre las víctimas hay, además de pasajeros de los colectivos y los trenes, personas que se encontraban en el andén de la estación que fue embestido por una de las formaciones.
Los heridos fueron derivados a los hospitales Alvarez, Santojanni, Piñero, Ramos Mejía y Durand.
Casi tres horas después del accidente, bomberos y personal de emergencias lograron rescatar al conductor de uno de los trenes, el que iba hacia Moreno, que había quedado atrapado en su cabina destrozada. El maquinista, identificado como José Errante, de 49 años, fue operado con éxito en el hospital Santojanni, tras haber sufrido una fractura en la cadera.
El titular del servicio de emergencias metropolitano SAME, Alberto Crescenti, confirmó que son 228 los heridos por el hecho, uno de los accidentes ferroviarios más graves de los ocurridos en los últimos años.También señaló que hay una treintena de personas con heridas de gravedad, varios de ellos que viajaban en el colectivo.
El operativo de rescate de los heridos involucró a medio centenar de ambulancias y un helicóptero que descendió sobre la avenida Avellaneda.

 

Las causas.
En tanto, la Justicia investiga si la barrera del paso a nivel de la calle Artigas había sufrido algún daño, aunque las autoridades señalaron que el sistema de alerta funcionaba bien. El juez federal Julián Ercolini, a cargo de la causa, pidió que se pericie la barrera porque al parecer no tenía su longitud original al momento del accidente.
El colectivo de la línea 92 pasó con la barrera activada, en una posición de 45 grados, y fue embestido por una formación del Sarmiento que iba en dirección a Moreno.
Fuentes judiciales indicaron también que la Justicia intenta determinar si el colectivo sufrió algún tipo de desperfecto mecánico, por lo que periciarán los restos que quedaron aprisionados contra el andén.
Las tareas de los paramédicos y bomberos, entre otros momentos dramáticos, incluyó el rescate de "un niño de dos años que había quedado abajo de un andén", indicó el comisario Bravo.
Además, Bravo dijo que entre los heridos había gente que en el momento del accidente "estaba arriba del andén, en el colectivo y en el tren".
El vocero de la empresa TBA, Gustavo Gago, dijo que "todo indicaría" que el chofer del colectivo cruzó el paso a nivel con las barreras bajas, mientras enfatizó que el sistema de señalización en el lugar "funcionaba correctamente". (NA)

 


'
'