Domingo 13 de julio 2025

Mujeres pediatras, con desventajas a nivel laboral

Redacción 19/04/2012 - 15.46.hs

A la hora de evaluar el perfil laboral y las funciones que desempeñan, las mujeres (78%) hacen menos consultorio que los hombres (85%) y realizan más guardias: 52 por ciento en el caso de las mujeres y 41 por ciento en el caso de los hombres.

 

Sin embargo, pese a ser mayoría, sólo un 18 por ciento de las mujeres ocupan puestos de conducción mientras que en el caso de los hombres el porcentaje asciende a 25 por ciento.

 

Las diferencias son más marcadas a la hora de evaluar determinadas situaciones como la presión de parte de los superiores (72% en mujeres y 56% en hombres) y maltrato psicológico por parte del entorno laboral (55% en mujeres y 44% en hombres).

 

En referencia a los pacientes, un 60 por ciento de las mujeres manifestó haber recibido maltrato verbal contra un 48 por ciento de los hombres, y un 42 por ciento expresó haber recibido maltrato psicológico mientras que en los hombres la variable desciende al 36%.

 

La situación de mayor diferencia se dio en la pregunta de si "se ha sentido discriminado/a por una persona del sexo opuesto", donde un 20 por ciento de las mujeres respondió que sí mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de 3 por ciento.

 

En cuanto a la especialización, los pediatras encuestados señalaron que las becas, programas y demás oportunidades académicas disminuyen considerablemente para quienes trabajan lejos de la Ciudad de Buenos Aires y de las principales centros urbanos del país, en tanto identificaron al Programa Nacional de Actualización Pediátrica (PRONAP) como una de las propuestas más accesibles.

 

'
'