Viernes 04 de julio 2025

Corrientes se suma a Córdoba

Redacción 17/08/2012 - 05.45.hs

El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, anticipó ayer que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para lograr que la Nación cumpla con una deuda con esa provincia que calculó en 1.800 millones de pesos, y acusó a la Casa Rosada de "discriminación".
Al igual que sus pares de Córdoba y Santa Fe, el mandatario correntino reclamó un "trato igualitario en todas las provincias".
"Quizás muchos gobernadores no lo expresan para afuera. Nosotros no pedimos de más, sólo lo que nos corresponde. Queremos que la Nación tenga la misma actitud con Corrientes, que con las provincias kirchneristas, como nosotros tenemos con cada municipio hacia adentro", subrayó el dirigente radical.
En declaraciones periodísticas, se quejó de que "a algunas provincias le mandan fondos para pagar sueldo (desde la Nación) y a otras no le mandan para hacer obras".
Sobre Corrientes, Colombi advirtió: "Por no tener dinero, nos estamos comiendo nuestros ahorros. Tenemos demandas, tenemos que hacer obras públicas, afrontar la educación. Nos queda algo, pero hay que hacer muchas cosas".

 

El 15 por ciento.
El monto que reclama el funcionario corresponde al 15 por ciento de coparticipación, más regalías por represas (Yacyretá y Salto Grande) y fondos del Plan Federal de Vivienda.
"Creemos que esta retención que se realiza para el sostenimiento de la Anses no corresponde. En un plazo no mayor a los 30 días estaremos haciendo la presentación ante la Corte", enfatizó Colombi.
En este contexto, el mandatario radical acusó a la Casa Rosada de "discriminación", en sintonía con la postura que vienen mostrando funcionarios de Santa Fe, otra provincia no oficialista que reclama a la Nación fondos adeudados.
"Estamos analizando la vía judicial, no queremos llegar a eso pero no nos queda otra (...) Esto es un tema de larga data, no queremos llegar a la vía judicial pero es algo que lo estamos analizando y no nos quedará otra que manejarnos así", había remarcado días atrás Colombi.

 

La misma línea.
Ayer, el gobernador anticipó que Corrientes seguirá los pasos de Córdoba y recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para demandar el pago de fondos que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) le debe a la provincia.
De ese monto global de $ 1.800 millones estimado por Colombi, $ 250 millones corresponderían a fondos destinados para la construcción de viviendas.
En este sentido, un reciente conflicto generado en Corrientes por la usurpación de tierras llevó a Colombi a cargar contra el kirchnerismo, al considerar que pone "trabas en Buenos Aires para que no lleguen los fondos adeudados".
"Este ilícito es instigado desde el municipio" de la capital correntina, sostuvo el mandatario, quien aseguró que "funcionarios municipales y legisladores nacionales del mismo sector político ponen trabas en Buenos Aires para que no lleguen los fondos adeudados" a la provincia.

 

Emergencia habitacional.
En el Congreso de la Nación, el senador Eugenio "Nito" Artaza, del radicalismo, impulsa un proyecto para que se declare la emergencia habitacional en esa provincia del nordeste argentino: "Queremos es que Corrientes deje de ser discriminada en el reparto de fondos federales para la construcción de viviendas", subrayó el legislador. (NA)

 


'
'