Berni duda sobre un posible sabotaje
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, apuntó ayer contra el gremio de maquinistas La Fraternidad porque "resiste las medidas de seguridad" que quiere implementar el Gobierno y expresó dudas sobre un eventual sabotaje que haya causado el nuevo choque de un tren en Once.
"Mi abuelo decía que no creía en las brujas, pero que las hay las hay. Siempre que hay elecciones pasan cosas que dejan dudas, como operaciones políticas. No quiere decir que fue una operación o un sabotaje, pero cerca de las elecciones siempre pasan cosas que después son difíciles de explicar", dijo Berni.
En declaraciones a Radio Nacional Rock, el funcionario sostuvo que el gremio La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, le está dando "muchos disgustos" al ministro de Transporte, Florencio Randazzo, cada vez que quiere controlar a los conductores de trenes.
"Sabemos los permanentes conflictos que tiene este gremio con cada medida que desde el ministerio de Transporte se quiere implementar para mejorar la seguridad de los pasajeros. En vez de aceptar las medidas de seguridad siempre hay una clara resistencia. No sé por qué es esto", señaló.
Sarmiento.
Un tren de la línea Sarmiento se estrelló en la mañana del sábado último contra el anden número dos de la estación porteña de Once, trayendo al presente el peor de los recuerdos de la tragedia ocurrida el 22 de febrero de 2012, cuando murieron 51 personas murieron y otras 700 resultaron heridas.
Esta vez, el accidente en la línea que une la estación porteña de Once con la localidad bonaerense de Moreno, no provocó muertes pero dejó al menos 80 pasajeros heridos, ninguno de gravedad, según los reportes oficiales.
Berni destacó el accionar del operativo de rescate encabezado por el servicio de emergencias de la Ciudad, SAME, y apuntó que a pesar de las diferencias políticas entre el macrismo y el kirchnerismo "se coordinan muy bien las políticas" para situaciones de extrema emergencia.
"Por suerte no hubo que lamentar muertos y los heridos son leves. Una mala maniobra de rescate produce más daño que el impacto", evaluó el funcionario nacional, quien confió en que se podrá reconstruir lo sucedido para darle las herramientas necesarias a la Justicia.
"Ponemos toda nuestra capacidad tecnológica para tratar de reconstruir que es lo que pasó pero la definición la tiene que tomar el juez", aseguró.
Internados.
Un pasajero y el motorman del tren accidentado el sábado en la estación Once, eran los únicos que permanecían internados ayer con politraumatismos varios en centros asistenciales porteños; en tanto el servicio de la Línea Sarmiento circulaba ayer con total normalidad entre las terminales de Once y Moreno.
Fuentes sanitarias dijeron a Télam que "sólo permanecen internados tras el accidente del tren en Once, un pasajero en el hospital Ramos Mejía y el conductor del tren, Julio Benítez, que fuera trasladado al Sanatorio Dupuytren".
"El pasajero, que se recupera muy favorablemente, sería dado de alta esta tarde, aunque previo a la misma habrá un parte médico; mientras que Benitez, sigue internado con politraumatismos varios y con custodia policial a la espera de poder estar en condiciones para declarar ante el juez de la causa", agregó la fuente consultada.
El resto de los internados, otros seis en la tarde del sábado, "permanecieron en observación y tras recibir el alta médica se retiraron a sus domicilios".
En tanto, fuentes de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento S.A. dijeron a Télam que "el servicio de la línea Sarmiento se cumple con total normalidad, entre las terminales de
Once y Moreno".
Detenido e incomunicado.
A raíz del accidente, el conductor del tren siniestrado, identificado como Julio Benítez, permanece internado "detenido e incomunicado", por orden del juez federal Ariel Lijo, del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 4, quien interviene en la causa. (Télam)
Un reporte oficial indicó que "una comisión formada por expertos universitarios ya comenzó la labor de colaborar con la Justicia en el esclarecimiento del hecho".
La Unidad de Control de trenes registró que la formación circulaba "a una velocidad mayor al promedio" en los últimos 600 metros y en momentos de ingresar al andén, según el reporte.
"El motorman nunca indicó fallas (mecánicas) a la torre de control", en tanto que el test de alcoholemia que le practicaron dio negativo, según el informe. (NA y Télam)
Artículos relacionados