Se disculpó y retiró afiches
Una fábrica de cerveza tuvo que disculparse y retirar afiches de publicidad de la vía pública ante el fuerte repudio que cosecharon, sobre todo en las redes sociales, por "sexistas" y "naturalizar la violencia de género".
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi), Pedro Mouratian, anunció que el organismo "está iniciando actuaciones para hacer cesar esa conducta".
El funcionario anticipó que se iba a contactar con la agencia de publicidad responsable del aviso para pedirle que lo levantara.
La firma cuestionada publicó una disculpa ayer al mediodía en la página de Facebook de la cerveza Schneider, y la agencia de publicidad, Ogilvy Argentina, hizo lo propio poco más tarde en la suya, y aseguró que la campaña ya fue levantada de los medios.
Polémica.
En el eje de toda la polémica está un afiche de Schneider con la leyenda "Perdón por buscar el roce arriba del bondi", que ayer podía verse en las paradas de colectivos porteñas.
"Esta publicidad es un muestrario, un exponente típico de violencia simbólica en cuanto cronifica a las mujeres en el estereotipo de la pasividad mientras que te apoyan, mientras que el hombre, para serlo, tiene que tener este tipo de conductas", sostuvo Perla Prigoshin, presidente de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig).
Mouratian, por su parte, agregó que "el aviso banaliza una práctica denigrante hacia las mujeres, como lo es el acoso sexual que se ejerce en el transporte público".
"Sin dudas constituye discriminación y violencia contra ellas", en transgresión a diferentes leyes y tratados internacionales, afirmó.
Rechazo.
Las expresiones de rechazo se canalizaron principalmente a través de una página de Facebook "Repudio a la campaña en vía pública cerveza Schneider" creado el miércoles -y que ayer ya tenía 3.300 adhesiones-, donde indignados internautas se despacharon contra el aviso.
"La campaña presenta el acoso como algo simpático. 'El roce en el bondi' es 'apoyar', y está penado. Mientras en el país crece la violencia de género, publicistas irresponsables naturalizan situaciones sexistas. El sexismo mata. No seas cómplice", dicen sus autores en la presentación del perfil de Facebook.
Disculpa.
La empresa decidió disculparse por el mismo medio, sugiriendo que el inconveniente reside no en la campaña misma sino en la interpretación "alternativa" dada por las personas que se quejaron.
"El equipo de trabajo de Schneider está integrado tanto por hombres como por mujeres y lamentamos que el objetivo humorístico de la campaña haya sido interpretado de una forma alternativa. Sin embargo, decidimos remover esta pieza en particular ya que entendemos que podría ofender, molestar e incomodar", dice la página de cerveza Schneider.
La agencia publicitaria, por su parte, también ensayó una suerte de justificación al afirmar que "desde Ogilvy and Mather Argentina repudiamos cualquier tipo de violencia al género femenino" y que "la intención comunicacional de la campaña siempre estuvo puesta en la inmadurez de los hombres, pidiendo perdón por ello". (Télam)
Artículos relacionados