Viernes 06 de junio 2025

El 53% aspira a renovar su banca

Redacción 01/07/2013 - 04.33.hs

Casi setenta diputados que terminan sus mandatos en diciembre, es decir el 53 por ciento, aspiran buscarán renovar su bancas o acceder a un escaño en el Senado en las elecciones del 27 de octubre, según se desprende de las listas oficializadas para competir en las elecciones internas del 11 de agosto.
En diciembre 127 diputados culminan su mandato de cuatro años, pero ya 61 se postulan en las PASO para renovar sus bancas, mientras que otros ocho quieren mudarse al Senado donde se renuevan 24 escaños, el tercio de los legisladores que componen ese cuerpo legislativo, donde solo dos fuerzas representan a cada provincia.
Así, el 53 por ciento de los diputados cuyos mandatos expiran en diciembre, si superan las elecciones internas, se someterán en octubre a la voluntad popular para continuar en la Cámara baja o para pasar al Senado.
Ese porcentaje se eleva a 60 si se contabilizan los siete diputados que tienen mandato hasta 2015, pero que igualmente se anotaron en la carrera electoral para ser senadores nacionales.

 

Oficialismo.
El bloque oficialista tiene 111 integrantes, y de los 31 diputados que concluyen sus mandatos, una veintena quiere renovar sus bancas por cuatro años desde el 10 de diciembre de este año.
De los 20 la mitad pertenece a la provincia de Buenos Aires ya que buscan renovar sus bancas Juliana Di Tullio, Héctor Recalde, Remo Carlotto, Teresa García, Carlos Kunkel, Carlos Moreno, Diana Conti, Edgardo Depetri, Dulce Granados y Luis Cigogna.
En esta distrito se da la curiosidad que la mayoría de los diputados kirchneristas que terminan su mandato figuran como candidatos a renovar sus bancas tiene significativas chances de continuar en el Congreso debido a los lugares que ocupan en la lista.
El resto de los diputados kirchenristas que intentarán renovar sus bancas son: Alex Ziegler y Silvia Risko (Misiones); Sandra Mendoza (Chaco); Elena Chieno (Corrientes); Juan Díaz Roig (Formosa); Omar Félix (Mendoza); Daniel Tomas (San Juan) y Miriam Gallardo (Tucumán).
En tanto la chaqueña María Inés Pilatti Vergara y la fueguina Rosana Bertone buscarán ingresar al Senado.

 

Aliados.
En cuanto a aliados kirchenristas, serán seis los que buscarán permanecer en el Congreso: el porteño Carlos Heller (Nuevo Encuentro), la neuquina Olga Guzmán (MPN), el pampeano Roberto Robledo (con su agrupación el Nuevo Espacio Peronista) y los santiagueños Cristian Oliva y Norma Abdala de Matarazzo (Frente Cívico), como candidatos a diputados, y también el santiagueño Daniel Brue como postulante a senador.
Por su parte el diputado salteño Alfredo Olmedo del bloque "Salta Somos Todos" se postula en las PASO como candidato a senador.

 

Oposición.
Por la oposición, el radicalismo tendrá como candidatos a 13 de los 25 diputados que finalizan sus mandatos en diciembre, con la particularidad de ser el bloque que mayor presencia territorial aporta a la lista de legisladores con intenciones de renovar bancas: 11 distritos contra 9 del Frente para la Victoria-
Los bonaerenses Ricardo Alfonsín, Juan Tunessi y María Storani; el porteño Ricardo Gil Lavedra, el cordobés Oscar Aguad, el formoseño Ricardo Bruyaile, el jujeño Mario Fiad, el riojano Julio Martínez, la mendocina Marina Juri, la neuquina LInda Yagüe, el santacruceño Eduardo Costa, el tucumano Juan Casañas y el entrerriano Atilio Benedetti (candidato a senador) integran la nómina.
Por el peronismo federal, atomizado en sus diferentes espacios electorales, buscan renovar sus bancas 11 diputados: el misionero Ramón Puerta, la entrerriana Cristina Cremer y el riojano Jorge Yoma (que aún pertenece formalmente al Frente para la Victoria), son los tres del interior.

 

PRO.
También buscan renovar sus bancas seis diputados del PRO: los porteños Laura Alonso, Jorge Triaca y Silvia Majdalani, mientras que la ex vicejefa de Gobierno de la Ciudad, Gabriela Michetti, buscará que la agrupación de Mauricio Macri tenga por primera vez un representante en el Senado.

 

FAP.
Con sus diferentes alianzas electorales, el Frente Amplio Progresista irá por la renovación de cuatro bancas: la del cordobés Ernesto Martínez; la de la santafesina Alicia Ciciliani y las de los bonaerenses Margarita Stolbizer y Gerardo Milman.
La misma cantidad de bancas, diferencias internas mediante, pretende renovar la Coalición Cívica: la de los porteños Elisa Carrió y Alfonso Prat Gay (candidato a senador); la de la chaqueña Alicia Terada y la de la entrerriana Hilma Re.
La centroizquierda porteña presenta otros tres candidatos con intencione de seguir siendo legisladores: Por proyecto Sur, Pino Solanas se postula como senador y Alcira Argumedo como diputada;: mientras que por Unidad Popular, Liliana Parada busca continuar en la Cámara baja. (Télam)

 


'
'