CFK: "nos hacemos cargo de todo"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que "nos hacemos cargo de la Argentina sin beneficio de inventario", al inaugurar la Casa de la Cultura en la Villa 21 de Barracas y, además, anunció obras de agua potable y cloacas para 12.000 de los habitantes que viven en esa zona.
"El nuestro es un gobierno sin beneficio de inventario", dijo y reafirmó: "nos hacemos cargo de todo, de lo que no hicieron otros y de lo que hicimos nosotros; nos hacemos cargo de Argentina sin beneficio de inventario y lo vamos a seguir haciendo".
La presidenta encabezó ayer el acto de inauguración de la Casa de la Cultura Villa 21, en el barrio de Barracas, que oficiará como sede de la secretaría de Cultura de la Nación y contará con un auditorio para 300 personas, aulas, talleres y un canal de televisión.
Cristina anunció asimismo que ese lugar "va a ser la sede de la Secretaría de Cultura" y aclaró "que nadie se enoje, la vieja sede ubicada en la avenida Alvear va ser refuncionalizada, va a ser museo".
Remarcó que "lo de hoy (ayer) es milagroso, es la primera vez que el Estado llega con esta presencia tan activa a un lugar como la villa Barracas, la más importante de Buenos Aires y que el cura Pepe (José Di Paola, cura referente de la villa 21, presente en el acto) diga que no se puede creer, la verdad que me llena de orgullo".
"Hemos logrado sorprender a un cura en la política; la política en serio, con mayúsculas, de un país que se sueña próspero, independiente, soberano, igualitario", exclamó.
"El prójimo es el otro".
Cristina afirmó que "acá estamos, haciendo cosas, no haciendo 'huevo'. Haciendo cosas desde la cultura, desde la política; eso te aleja de todas las cosas malas y de todas las cosas que nos entristecer ver".
En otro tramo, apuntó que "aquí también está la Argentina profunda que tenemos que honrar con gestión, con acompañamiento y este centro maravilloso que hoy (ayer) estamos inaugurando".
Cristina expresó que "tenemos que sentirnos muy agraciados" por entender que "el prójimo es el otro, para poder ser todos los días cada uno de nosotros un poquito mejor".
Obras.
Al anunciar la firma de convenio con Aysa para realizar obras de agua potable y cloacas para 12.000 personas de la populosa villa porteña, que alberga 70.000 personas, la jefa de Estado recordó que "la ciudad de Buenos Aires tiene el 99 por ciento de cobertura en agua, gas, cloacas y el uno por ciento que falta está en las villas".
Y completó: "Cuando sea el 100 por 100, todos van a tener una posición igualitaria".
"Siento que estamos armando una pequeña parte del bienestar en la columna del `debe` para los sectores más vulnerables", sostuvo la jefa de Estado y aseguró que "la cultura es de todos y para todos, esto también es integrador".
Videoconferencia.
La presidenta inauguró ayer por videoconferencia el nuevo edificio de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro, ubicada en Allen, a unos 450 kilómetros de Bariloche.
"Esta obra es toda suya presidenta", recibió el senador rionegrino Miguel Angel Pichetto a la mandataria cuando se estableció la comunicación satelital y le agradeció "el aporte de la Nación a esta obra millonaria". (Télam)
Artículos relacionados