Debate sobre Régimen Penal
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pidió ayer que "no se tergiverse" la discusión en torno a los menores que delinquen y sostuvo que "el debate de fondo es el Régimen Penal Juvenil", orientado a que los jóvenes "pueden tener el debido proceso, sus garantías y su tratamiento especial".
De esta forma, el mandatario provincial salió a respaldar la propuesta enunciada por el primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien destacó la necesidad de "impulsar el debate en la Cámara de Diputados para ver qué hace el Estado con los jóvenes de 14 a 18 años que delinquen".
"El debate de fondo es el Régimen Penal Juvenil; que no se tergiverse. Es un mandato de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en su fallo en el caso García Méndez, donde insta al Congreso a darse un debate alrededor de este tema, orientado a que los adolescentes puedan tener el debido proceso, sus garantías y su tratamiento especial", postuló Scioli.
Así lo hizo en declaraciones formuladas la radio FM Vorterix, en las que, por otro lado, atribuyó el reciente desdoblamiento de los ministerios de Justicia y Seguridad en su distrito al "cambio de las características del delito" y la consecuente necesidad de "readecuar los recursos logísticos, humanos y presupuestarios".
Seguridad.
Además remarcó que los bonaerenses le encomendaron que "haya una provincia más justa y más segura, entendiendo la preocupación que tiene la ciudadanía respecto a las características de violencia de los delitos, que muchas veces la combinación de armas con drogas los lleva a ser muy dramáticos", y mencionó puntualmente el caso de las entraderas y los asaltos con lesiones a embarazadas.
"Frente a esto hay que ir readecuando las leyes y la operatividad de nuestras fuerzas de seguridad, también con el refuerzo de fuerzas federales, como ocurre en otros momentos y en otras partes del mundo", sostuvo Scioli, quien puso el acento en la iniciativa de "desarme" puesta en marcha en la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, subrayó la importancia de "sacarle las armas al delincuente a través no solo de acciones como allanamientos sino también que las personas sorprendidas con un arma que sean potencial peligro para la sociedad, sean detenidas, no para llenar las cárceles de presos sino para sacar las armas de la calle". (Télam)
Artículos relacionados